Page 160 - METAFÍSICA 4 en 1 edicion 1 y 2
P. 160
llamarlo, ya tiene la obligación de usar esa Llama para beneficio de sus hermanos. Todo
conocimiento, todo don concebido se hace de uso y empleo obligatorio para servir. Esto es
lo que se llama el balance, o sea el rédito, que es corno decir el diezmo espiritual que hay
que ofrecer al Padre-Madre Dios, por ese gran Don que recibimos, de conocerlo, de ser
conscientes de la Verdad Divina.
INTERPRETACIÓN METAFÍSICA DE LA BIBLIA
SAUL Y DAVID
David, es una de las figuras más importantes de todo el Antiguo Testamento. Así como
el Cristo es la figura que se destaca en el Nuevo Testamento, David, es el Cristo del
Antiguo.
A Jesús, lo nombraron a menudo Hijo de David, y el Diccionario Metafísico de la Biblia
dice que David, era una encarnación anterior de Jesús.
El significado del nombre de David, es: Amado, bienamado. Era hijo de un hombre
llamado Jessé. En Español lo llaman Isaí. Esta era una familia humilde, granjera, de
Betlehem, que es Belén, el mismo pueblo donde nació Jesús, y es significativo que el
Padre, Isaí o Jessé, tiene por nombre la misma raíz de Jesús, de Isaías: Jehová es la
salvación. E1 que Es. El que da. Y David, el nombre de David lo dice. David. La vid es
simbólica de la vida, la viña, la sangre. David, da vida.
lsaí, tenía ocho hijos. Todos trabajaban con el padre en su granja, y David, el más
pequeño estaba cargado de cuidar las ovejas. Esta es la más suave de las labores en una
granja. El pastor está todo el día al aire libre, o bien sentado en una roca o en un tronco
mientras las ovejas pastan, o caminandito al paso de ellas cuando las lleva a beber agua,
cuando las saca y las guía a la sabana, y cuando las recoge de nuevo. Cuando alguna se
aparta del rebaño, el pastor manda al peno que ya está entrenado a ladrarle dándole la
vuelta para que se vuelva a reunir con el grueso del rebaño. Ellas andan todas pegaditas
muy junticas Y no se dispersan fácilmente. Por la suavidad del trabajo, les es encomendado
a los viejitos y a los niños. Para llenar las horas que pasan los pastores se acostumbran a
acompañar la soledad con algún instrumento que se ponen a practicar; un pito, una flauta,
una sinfonía en estos tiempos modernos, y David, adoptó el arpa antigua. Era una arpita
pequeña. El niño era bonito, rubio y muy rosado.
Vayan ustedes asociando todos estos detalles. Fíjense en el nombre David, en el
significado esotérico y exotérico, interior y exterior. El pinta la conciencia ya pura, espiritual:
que ya vive en un plano sin luchas, sin trabajos duros, guiando a otros, y esos otros son
seres también suaves, sin malicia, dóciles. Fíjense como el arpa simboliza el arte, la música
que es el idioma divino. Es un niño, es bello, rubio, muy rosado: todo esto es lenguaje
espiritual y hay que aprender a reconocerlo porque no tiene equivalente en palabras. Las
palabras todo lo endurecen y lo vuelven material. El rosado es el color del amor puro sin
egoísmo. El rubio indica evolución, adelanto. A los querubines los pintan cabecitas de
niños, rubios, rosados, una cabeza con dos alitas, o sea mente y espíritu, sin malicia y sin
maldad.
Al profeta Samuel, le vino un mensaje del espíritu. Que fuera al pueblo de Belén,
buscara a Isaí el Betlehemita, y que ungiera, o sea bendijera muy especialmente al hijo de
Isaí. Ungir que es consagrar, es lo que se les hace a los reyes y se hace en una ceremonia
en que se les toca la frente con óleo, o aceite y Dios le dijo a Samuel que procediera a
consagrarle ese niño para que un día fuera rey de Israel. Ustedes saben que Israel significa
en el plano espiritual reino de Dios.
Samuel hizo lo que le ordenaron. Isaí, le trajo a su hijo mayor. Samuel le dijo que no.
Ese no era. Vino el segundo, tampoco El tercero, tampoco.
Y así fueron viniendo siete. Samuel por fin dijo: "Y ya los he visto todos?" "No tienes ningún
otro?" Isaí respondió que sí, que aún quedaba uno, pero era el más pequeño y que estaba
159