Page 149 - Gaceta 306 BENM
P. 149
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Grado: 6° Práctica social del lenguaje: Tipo de texto:
Asignatura: Español Elaborar guías de autoestudio para la Descriptivo
Bloque: I resolución de exámenes.
Competencias que se favorece: Aprendizajes esperados:
− Emplear el lenguaje para • Elabora guías de estudio con base en
comunicarse y como instrumento las características que identifica en
para aprender. exámenes y cuestionarios.
− Identificar las propiedades del • Identifica distintos formatos de
lenguaje en diversas situaciones
comunicativas. preguntas en exámenes y
− Analizar la información y emplear el cuestionarios.
lenguaje para la toma de decisiones. • Identifica las formas de responder más
− Valorar la diversidad lingüística y adecuadas en función de tipo de
cultural de México. información que se solicita.
Secuencia Didáctica
Sesión 1: Sesión 1:
La docente en formación: Los alumnos:
▪ Aplicará un ejemplo breve de un ▪ Comentan sus ideas previas acerca
simulacro de una guía de estudio a del tema de “guías de autoestudio”
distintos alumnos al azar. ▪ Contestan los cuestionarios de
▪ Aportará conocimientos importantes opción múltiple.
con relación al tema. ▪ Observan con atención la
▪ Proyectará la presentación de los presentación en Power Point
distintos tipos de cuestionarios y relacionada al tema de: Los distintos
preguntas que en la vida cotidiana tipos de cuestionarios y preguntas.
están en contacto. ▪ Los alumnos realizan un mapa
▪ Solicitará realizar un mapa conceptual sobre sus ideas previas
conceptual acerca de los que tienen acerca de los
cuestionarios relacionándolo con la cuestionarios, relacionándola con los
presentación. nuevos conocimientos de este.
Sesión 2: Sesión 2:
▪ Presentará una caja con globos que ▪ Participan por medio de una lluvia de
en su interior tendrá una pregunta ideas sobre la clase anterior de la
relacionada al tema. asignatura de español, retomando el
148