Page 65 - Gaceta 306 BENM
P. 65
Uso de la R, RR
Se escribe con R:
1.- Después de b, c, d, f, g, p y t. Ejemplos
Broma, cromo, drama, fresa, grueso, promesa, triste, etc.
2.-En posición inicial, cuando empieza la palabra suena fuerte, pero se escribe con una sola
r.
Ejemplo: regla, rosa, romero, rogar
3.-Después de las consonantes, L, N y S donde tiene sonido fuerte.
Ejemplo: alrededor, sonrisa, Israel
4.- Después del prefijo SUB y tiene sonido fuerte
Ejemplo: Subrayar, subrogar.
5.- Las palabras con sonido vibrante al final de la sílaba.
Ejemplo: rencor, cantar, actuar, vivir, deber, etc.
Se escribe con RR:
1.- Las palabras compuestas cuyo segundo formante empieza por r.
Ejemplo:
Real ------- irreal Rector--------vicerrector
Rayo -------pararrayo
2.-Los sonidos fuertes que van entre vocales:
Arroyo, arriba, derrumbe, derretir, urraca
Ojo: Algunas palabras tienen valor diferencial si se escriben con R o con RR
Pero------- perro Caro------carro
Careta-----carreta Cero-----cerrar
Ahora----ahorra Mira-----mirra
EL PERRO RAMON
Ramón tiene un perro ruidoso y saltón, Le duele su pata, le duele un montón
Remolino en el pelo y el morro marrón. Ramón lo sostiene.
Saltando y saltando se da en un dedito. ¡Se pasó el dolor!
1° Rodea con rojo la letra R, r que haya en la lectura anterior.
2° Escribe tres palabras de la lectura que tenga R, rr
___________ ____________ ____________
3° Completa la frase con la letra que falte.
Pi____i, el pe___o de ___amón es muy ____uidoso.
64