Page 69 - Gaceta 306 BENM
P. 69

1.4  Los dos puntos (:)

            •  Detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue.
            •  Usos de los dos puntos
            •  Anuncia o cierra una enumeración
            •  Presenta textos en estilo directo, es decir, reproducidos literalmente. Además, suelen
               aparecer entre comillas.
            •  Sustituye a un nexo causal (porque, ya que…) o consecutivo (por tanto, por consiguiente).
            •  Para separar una ejemplificación del resto de la oración.
            •  Para explicar algo que se anuncia o se cierra con palabras como eso, lo siguiente o similares.
            •  Para indicar que lo que siguiente es una conclusión o resumen.
            •  Tras las fórmulas de saludo en las cartas y documentos.


        1.5  Los puntos suspensivos (…)
              Suponen una interrupción de la oración o un final impreciso.
        1.5.1 Usos de los puntos suspensivos
           •  Al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la palabra etcétera.
           •  Para indicar suspense, vacilación, inseguridad en el que habla.
           •  Para dejar un enunciado incompleto y en suspenso.
           •  Para reproducir una cita textual, sentencia o refrán, omitiendo una parte.



        2  SIGNOS DE ENTONACIÓN
        2.1  Los signos de interrogación (¿?) y

               exclamación (¡!)
               Son dos: el de apertura y cierre, que se colocan al
               principio y al final del enunciado respectivamente
        2.1.1  Uso de los signos de interrogación y exclamación.
            •  Para cerrar interjecciones y cualquier
               exclamación, sea palabra u oración.
            •  Para preguntar algo, sea con una sola palabra o
               con una oración.
            •  Entre paréntesis, un signo de interrogación o
               exclamación, indica sorpresa o ironía por parte
               del que escribe.
            •  Para escribir una fecha de nacimiento o
               fallecimiento dudosa.

















                                                             68
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74