Page 89 - Gaceta 306 BENM
P. 89
Práctica social del lenguaje: Práctica social del lenguaje: ELABORAR CARTELES PUBLICITARIOS
BLOQUE TIPO DE TEXTO APRENDIZAJE ESPERADOS
III Expositivo • Identifica la función y las características del
cartel publicitario.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
SECUENCIA DIDÁCTICA
El docente: El alumno:
Inicio Inicio
• Realizar una lluvia de ideas sobre ¿Qué es un • Responden a las preguntas planteadas por la
cartel publicitario?, ¿Dónde se localizan los docente en formación.
carteles?, ¿Cómo son los carteles?, ¿Qué • Observan con atención el video de los
información contienen? carteles publicitarios.
• Reproducir un video sobre la importancia y las • Comentan de que trato el video.
características que tienen los carteles • Argumentan las diferencias que tienen los
publicitarios. anuncios publicitarios y los carteles.
• Preguntar a los alumnos ¿De qué trato el video? Asimismo, escriben en los rotafolios las
¿Qué fue lo más importante? diferencias que tiene el cartel y el anuncio.
• Cuestionar a los alumnos si es lo mismo un cartel • Observan y analizan los rotafolios.
y un anuncio publicitario. De tal forma que se
colocarán 2 rotafolios en el pizarrón, para que Desarrollo
cada alumno escriba una diferencia del
anuncio publicitario o bien del cartel
publicitario. • Leen la pág. 58 del libro de español y
• Revisar con el grupo los rotafolios y a su vez, responden la actividad 3.
explicar la importancia de los carteles • Los alumnos argumentan porque encerraron
publicitarios. las imágenes, ya que no todas son carteles
publicitarios.
Desarrollo • Individualmente contestan las preguntas de
la fotocopia.
• Indicar que abran su libro de texto en la pág. 58
y de manera individual lean y respondan la Cierre
actividad 3.
• Preguntar a los alumnos que imágenes • Forman su equipo de 5 integrantes.
• Escuchan con atención las indicaciones.
encerraron de la actividad 3. • Elaboran en equipo un cartel publicitario.
• Proporcionar una fotocopia a cada alumno, en • Cada equipo socializa su cartel publicitario.
la cual deberán de responder a las preguntas:
¿Qué es un cartel publicitario y cuáles sus • Argumentan que fue lo que más le gusto de
la clase.
principales características?
Cierre
• Formar 4 equipos con 5 integrantes.
88