Page 177 - LIBRETA DIGITAL ADMINISTRACIÒN FINANCIERA
P. 177

FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE


            El fondo de maniobra es la diferencia entre el activo corriente (circulante) y el pasivo corriente
            (exigible a corto plazo). Es una de las magnitudes claves que deben ser controladas en una
            empresa y totalmente indispensables dentro del análisis financiero, ya que permite conocer la
            estructura de "circulante" que más conviene a una determinada empresa.

                              Fondo de maniobra = activo corriente – pasivo corriente

            El  fondo  de  maniobra  es  la  parte  del  activo  corriente  que  está  financiado  con  recursos
            permanentes (fondos propios + exigible a largo). No sólo hay que disponer de un fondo de
            maniobra positivo, sino que ha de ser suficiente para garantizar la estabilidad de la empresa.

















            El fondo de maniobra se refiere a la capacidad (de maniobra) que tiene una empresa para
            poder  atender  sus  pagos  a  corto  plazo  y,  a  la  vez,  para  poder  realizar  inversiones  o
            adquisiciones que le permitan desarrollar su actividad.

            El fondo de maniobra de una empresa ha de ser positivo, y estará tanto más saneada, desde
            el punto de vista de la liquidez, cuanto mayor sea esta magnitud. En caso contrario, cuando el
            fondo de maniobra sea negativo, puede significar que la empresa no tiene recursos suficientes
            para atender sus obligaciones más inmediatas, lo cual aumentaría la probabilidad de entrar en
            concurso de acreedores.

                                             CICLO DE MADURACIÓN

            El ciclo de maduración es el tiempo que dura todo el ciclo de explotación de una empresa,
            desde que se produce la entrada de los materiales en el almacén hasta que se cobran las
            facturas de los clientes. Dicho de otra manera, es el plazo, en días, que transcurre desde que
            se compra la materia prima hasta que se cobra del cliente.

            Con él se pretende calcular y analizar el tiempo medio durante el cual el ciclo de explotación
            de la empresa debe ser financiado con capital circulante ya que, desde su inicio hasta que se
            produce  el  pago  de  los  bienes  a  los  suministradores,  el  ciclo  se  financia  con  pasivo
            circulante,  que es lo mismo que decir que se financia con exigible a corto plazo.

            Es importante para una empresa gestionar correctamente su ciclo de maduración. Una mala
            gestión puede provocar grave tensiones financieras y disminuir la productividad de la empresa.
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182