Page 5 - MÓDULO II
P. 5

La Educación Parvularia: Cimientos del Aprender a Aprender                              Instituto Inade


                                                      INTRODUCCION

                       El Ministerio de Educación, haciendo uso de las facultades que le otorga la Ley
                General  de  Educación,  ha  elaborado  una  nueva  versión  de  Bases  Curriculares  de  la
                Educación  Parvularia.  Este  es  el  referente  que  define  principalmente  qué  y  para  qué
                deben aprender los  párvulos  desde  los primeros  meses de  vida  hasta  el  ingreso  a  la
                Educación Básica, según requerimientos formativos que emanan de las características
                de la infancia temprana, contextualizada en nuestra sociedad del presente.

                       Las  Bases  Curriculares  de  la  Educación  Parvularia  (BCEP)  presentes,
                corresponden a una modificación y actualización de las que fueron elaboradas el año
                2001.  Incorporan,  por  una  parte,  la  actualización  permanente  de  los  avances  en  el
                conocimiento sobre el aprendizaje y el desarrollo en esta etapa de la vida y los aportes
                en el campo de la pedagogía del nivel de educación parvularia, y por otra, los desafíos y
                las  oportunidades  que  generan  el  fortalecimiento  de  las  instituciones  y  del  entorno
                normativo relacionado con la primera infancia.

                       La  formulación  de  esta  nueva  versión  conserva  parte  de  las  definiciones,
                conceptos  curriculares  y  principios  estructurales  que  orientaron  el  primer  currículum
                nacional para el nivel de Educación Parvularia, y destaca elementos que responden a
                nuevos  requerimientos  y  énfasis de  formación  para  la  primera  infancia,  tales  como  la
                inclusión  social,  la  diversidad,  la  interculturalidad,  el  enfoque  de  género,  la  formación
                ciudadana, el desarrollo sostenible, entre otros.

                       De  acuerdo  a  lo  anterior,  estas  BCEP  han  sido  enriquecidas  con  el  aporte  de
                nuevos conocimientos derivados de la investigación y de buenas prácticas pedagógicas,
                tanto  del  país  como  internacionales.  Sus  definiciones  curriculares  fundamentales  se
                centran  en  los  Objetivos  de  Aprendizaje,  elaborados  en  función  de  los  objetivos
                formativos generales que para esta primera etapa educativa determina la Ley General
                de Educación (LGE). Estas definiciones establecen una base curricular común a nivel
                nacional,  que  admite  diversas  modalidades  de  implementación  y  programas  de
                enseñanza, de acuerdo a las necesidades institucionales y a las características de sus
                proyectos educativos.

























                _________________________________________________________________________________________
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10