Page 6 - MÓDULO II
P. 6
Instituto Inade La Educación Parvularia: Cimientos del Aprender a Aprender
1.- BASES CURRICULARES EDUCACIÓN PARVULARIA 2018 (BCEP)
El documento que contiene las BCEP 2018, se divide en tres capítulos que se
abordarán de acuerdo a las necesidades que, como Asistentes de la Educación, son de
necesario conocimiento para el trabajo que, como complemento, tienen las Asistentes al
asistir a la Educadora de Párvulos dentro del aula.
Los capítulos son:
• Capítulo I: Fundamentos de la Educación Parvularia.
• Capítulo II Organización Curricular.
• Capítulo III: Contextos para el aprendizaje.
CAPÍTULO I: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA.
A continuación, se presentan algunos conceptos claves básicos insertos en el primer
capítulo del documento BCEP 2018.
1.1 ¿Qué son?
Las bases curriculares, son el documento que entrega el referente fundamental para
orientar los procesos de aprendizaje integral de niños y niñas, desde los primeros meses
de vida hasta el ingreso a la Educación Básica.
1.2 ¿Para qué se Actualizaron?
Para establecer una base curricular común a nivel nacional, que admite diversas y
desafiantes modalidades de implementación, buscando resguardar integralmente la
trayectoria formativa de las niñas y de los niños.
1.3 Fundamentos.
a).- Definición de nuevos marcos normativos. (Ley General de Educación;
Protección Integral a la Infancia “Chile Crece Contigo”; Ley que crea el Sistema
Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación; Ley que crea la
Subsecretaría de Educación Parvularia; Ley de Inclusión Escolar; la Ley que
Crea el Plan de Formación Ciudadana para los Establecimientos Educacionales
reconocidos por el Estado; ratificación de Derechos de Niños, Niñas y
Adolescentes)
b).- Aportes derivados de diversos ámbitos que comprenden cambios
socioculturales, hallazgos y avances teóricos de distintas disciplinas y ciencias,
especialmente de las neurociencias y de las ciencias de la educación.
c).- Investigaciones y requerimientos que provienen del campo de las neurociencias
aplicadas a la educación.
_________________________________________________________________________________________