Page 8 - Periodico_ATEFUER
P. 8
José Manuel Sánchez tiene una amplia experiencia en el sector comer- cial, dónde trabajó primero en el mundo del mueble, en su ciudad natal, Sevilla. En 2011 comenzó a trabajar como administrativo en la delega- ción de ATEFUER en Las Palmas de Gran Canaria, puesto desde el que
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ
Encargado General de ATEFUER
ha ascendido hasta convertirse en encargado general de la compañía. En un sector en constante cambio, confiesa que hay clientes con los que él mismo ha aprendido, y lamenta que el intrusismo o los mal llamados “profesionales son el pan nuestro de cada día”.
“HAY CLIENTES CON LOS QUE YO MISMO HE APRENDIDO”
El encargado general de ATEFUER comparte su experiencia profesional en la empresa y sus retos para el futuro
¿Qué es ATEFUER?
ATEFUER se dedica a la distribución y venta de materiales de construcción, espe- cializada en los sistemas de construcción seca. Tenemos una amplia cartera de clientes, que va desde grandes construc- tores, compañías hoteleras hasta clientes particulares, puesto que la base de nuestra empresa es satisfacer al máximo las expectativas de todas las personas que confían en nosotros.
¿Qué es lo que más le motiva de su puesto de trabajo?
Lo que más me motiva es la responsabili- dad que tengo al ser el encargado de las tres delegaciones que tiene la empresa, en las islas de Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife. El gerente ha depositado su confianza en mí y estoy satisfecho porque las fórmulas de gestión que estoy aplican- do en la empresa, tanto en la atención al cliente como en la venta diaria, están resul- tando muy efectivas y quiero seguir avan- zando en esa línea.
¿Cuáles son los problemas del sector?
El intrusismo o los mal llamados “profesio- nales” son el pan nuestro de cada día. Ésta es la mayor dificultad que encuentro en nuestra labor. Creo que debería regularse
por las autoridades competentes todo lo referente a la realización de los trabajos de reforma y rehabilitación. Cualquier persona no tiene los conocimientos necesarios para poner un techo con las consecuencias tan graves que esto puede tener, si se hace mal o deficitariamente, para la seguridad y la vida de las personas.
¿Qué nos puede decir de su experien- cia en el trato con los clientes?
Mi experiencia es muy positiva en este aspecto porque en ATEFUER siempre nos adaptamos a las necesidades del cliente. El cliente es nuestra prioridad y nuestra mayor satisfacción es superar las expecta- tivas de las personas que se dirigen a nosotros y nos confían sus proyectos. Hay clientes con los que yo mismo he aprendi- do porque siempre te aportan un nuevo punto de vista.
Lo más importante para usted en su trabajo es...
Lo más importante es dar un buen servicio al cliente, un buen asesoramiento, que disponga de un amplio abanico de solucio- nes y de una oferta con la mejor relación calidad-precio. Lo más importante para mí es ganarme la confianza y satisfacción del cliente y que vuelva a contar con ATE-
FUER cuando lo necesite o que lo reco- miende a sus amigos y familiares que le pregunten por materiales especialistas del sector de la construcción.
¿Qué proyectos o metas le gustaría alcanzar en este trabajo?
Mi meta es seguir consolidando nuestra línea de trabajo en todo el Archipiélago, dónde somos líderes en la venta de mate- riales de construcción y conseguir la máxima satisfacción de todos los clientes que confían en ATEFUER, desde la com- pañía hotelera, hasta el pequeño y media- no empresario o el cliente que nos pide asesoramiento para la reforma de su casa.
¿Qué le recomendaría a una persona que quiere hacer una reforma en su vivienda o en su local comercial?
Le recomendaría fundamentalmente que recurra a la construcción en seco, que haga algo con pladur porque es el material más limpio, más rápido, que ofrece mayo- res posibilidades. De hecho, al cliente que viene un poco perdido le ofrezco varias soluciones, pero casi siempre se decantan por los sistemas de placa de yeso lamina- do o pladur.