Page 7 - 10 EGB_DEMO
P. 7
Observo los videos
de "saltar soga" en: Cultural digital: Es una mini sección que propone páginas web para
ampliar el tema tratado o más actividades para ser desarrolladas.
https://goo.gl./7pO6dF
https://goo.gl./h0acyJ
Contenidos en el CD del docente: Son páginas opcionales
que se pueden imprimir para el refuerzo del estudiante, entre otras
actividades:
Arte Entretenido: Son páginas quimestrales que permiten desarrollar el
pensamiento, a través de las inteligencias múltiples, ya que es importante reconocer
INTELIGENCIA VISUAL - ESPACIAL
qué lado de nuestro hemisferio cerebral está más desarrollado, a fin de buscar un 1. Encuentro las siete diferencias en las siguientes ilustraciones:
equilibrio.
INTELIGENCIA A T E I P D R I A O
LINGÜÍSTICO - VERBAL V W A R T C A R S Q
S T Y H U I L E I D
2. En la sopa de letras, busco E H O M E R O D M V
nombres de esculturas S I B H L O V D I C L V B I T E E T E N
famosas.
El arte de vivir: Es una sección INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA - MUSICAL T U P A O D A P P L A T B R R A U S
O
M
Con una gran boca y
Buenas y sonoras
Cien amigas tengo,
un solo diente, desde
cuerdas tengo,
Principio del Buen Vivir: Sociedad con trabajo liberador y tiempo que desarrolla el eje transversal 3. Uno con su respectiva respuesta las siguientes adivinanzas. Sobre la piel todas sobre una tabla,
bien tensada dos
pero si no las toco,
cuando me rascan a
lo alto llama a la
EJE TRANSVERSAL: creativo. gente. la gente entretengo. bailarines saltaban. ellas no dicen nada.
Principios Universales: Somos autónomos y creativos
Constitución: Art. 22.- Las personas tienen derecho a desarrollar su capacidad creativa, al ejercicio digno y y el buen vivir, con base a leyes y
sostenido de las actividades culturales y artísticas, y a beneficiarse de la protección de los derechos morales
y patrimoniales que les correspondan por las producciones científicas, literarias o artísticas de su autoría. EL TAMBOR EL PIANO LA GUITARRA LA CAMPANA
La música desde los inicios de los tiempos, ha sido, es y será una de las principales formas de desarrollo 8
creativo, siendo así una de las formas de expresar y comunicar más antiguas que tiene el ser humano; esta normas vigentes.
actividad artística se evidencia en todas las sociedades, épocas y culturas, es una forma de manifestar nuestra
propia identidad, una identidad latinoamericana, la
misma que se ha ido fusionando con diversos géneros
musicales a lo largo de centro américa, Sur América
y el caribe. Desde la prehistoria la danza y el canto
han sido considerados como los símbolos de la vida;
mientras que la quietud y el silencio se constituyen
en los símbolos de la muerte; el hombre primitivo
aprendió a valerse de rudimentarios objetos como
huesos, cañas, conchas, entre otros objetos para
producir sonidos, que fueron convirtiéndose en
rítmicos.
ACTIVIDADES:
1. Analizo y contesto:
a. ¿En la antigüedad cómo se producían los sonidos rítmicos? TEMA: Mi escultura
OBJETIVO: RECURSOS:
b. ¿Actualmente las personas producen sonidos para hacer música?
Crear una escultura de mis manos, a través Yeso, guantes de látex, agua, temperas,
demateriales sencillos, a fin de representar recipiente, tijeras, pincel y creatividad.
parte de mi cuerpo.
Formamos grupos de 4 Disolvemos el Yeso con agua
c. ¿Cómo influye la música en la vida de las personas? integrantes, reunimos los materiales en un recipiente y formamos una masa
y determinamos funciones. semilíquida.
9
Llenamos completamente los Antes de que se seque,
guantes de látex con la masa de yeso y moldeamos los guantes a nuestro gusto,
sujetamos la abertura de los guantes. a fin de que expresen una intención y
dejamos secar.
ProyectArte: Es un proyecto que recoge
las destrezas desarrolladas en la unidad; la escultura y listo decoramos con las AUTOEVALUARTE
Cortamos, retiramos el látex de
temperas y pincel. Marco con un visto ( ) el descriptivo consolidado
contiene una autoevaluación. Conseguí todos los materiales
Autoevaluación
Cumplí con todos los pasos para realizar
la escultura
Utilice un sentimiento en la escultura
Demostre mi creatividad y expuse mi
escultura a la clase
22
AutoevaluArte: Es una rúbrica cualitativa y cuantitativa (sumando los totales
y dividiendo para el número de criterios, obtenemos la calificación final) que le
permite al estudiante, autoevaluarse durante todo el aprendizaje desarrollado
en la unidad.
Ejes: Observar ; Explorar y expresar ; Indagar e investigar ; Convivir y participar
05