Page 50 - Revista Verde N° 56
P. 50

“







                “La agricultura es un tren
                que dentro de sus vagones
                trae muy firmemente a la
                 ganadería, es la sinergia
                 que se tiene que tener en
                  un sistema rentable y
                       sustentable”




                                                                                EL GRUPO
                EN EL CORAZÓN AGRÍCOLA
                                                    PGG Wrightson Seeds desembarcó en Uruguay hace 18 años. “Desde ese momento, la clave de
               En la zona tradicionalmente agrícola, tam-  nuestro crecimiento ha sido la generación y el desarrollo de tecnologías e innovación para incre-
            bién se observa un crecimiento en la adopción   mentar la rentabilidad y sustentabilidad de nuestros clientes, esa ha sido nuestra línea de trabajo y
            de pasturas. En esa línea, Banchero señaló que   por la cual hemos crecido generando valor en toda la cadena. No hay secretos en esto, es trabajo,
            las ventas de la empresa en el Litoral Oeste del   objetivos claros, inversión, convencimiento en el largo plazo, liderazgo y sobre todo trabajo en
            país se han incrementado sustantivamente en   equipo”, explica Banchero.
            los últimos años, “pero sobre todo ha cambia-
            do la composición de las mismas”.       Con el pasar de los años, la actividad del grupo se fue diversificando. “Allí apuntamos claramen-
               Indicó que dentro de la agricultura “lo que   te al paquete tecnológico y su impacto en el productor final, esta es la forma de generar valor”.
            se buscaba era el puente verde para mantener   En la región, PGG Wrightson Seeds “ha crecido rápidamente consolidándose como la mayor
            el suelo cubierto entre los dos cultivos de ve-  empresa de semillas para pasturas templadas de Sudamérica”. Adquirió una empresa de pasturas
            rano, pero desde hace dos o tres años, vemos   en Argentina en 2007, fundó PGW Sementes Brasil en 2009, hace poco más de tres semanas
            que el productor está apuntando a una rota-  concretó la adquisición de la mayoría del paquete accionario de una empresa de insumos agrope-
            ción con un mayor componente  de  pasturas   cuarios en Paraguay, es líder en genética de pasturas en Chile teniendo también una participación
            perennes en base a Festucas, la gramínea pe-  de mercado importante en Perú, Colombia y Ecuador.
            renne por excelencia para el Uruguay”.  En Uruguay ha diversificado su cartera de negocios “apuntando a generar valor, servicios y
               Consideró que el Plan de Uso y Manejo   tecnologías en otras áreas. Ejemplos de esto es: PGW Water, una de las empresas más importantes
            de los suelos, “fue y es una herramienta fun-  en sistemas de riego en el país. Romualdo Rodríguez Negocios Rurales, que con más de 50 años es
            damental para generar sustentabilidad. Hoy   una referencia en el sector pecuario y de la cual somos socios desde el 2008. Agrocentro Uruguay,
            vemos pasturas perennes dentro del sistema,   una de las mayores empresas de insumos y servicios para el productor en Uruguay, que con más
            tenemos muchos ejemplos de productores ne-  de 30 técnicos y 10 sucursales brinda soluciones tecnológicas a los productores rurales todos los
            tamente  agrícolas  que  hasta hace  no mucho   días”.
            tiempo  atrás tener pasturas perennes dentro   Agregó que en los últimos años, “el grupo ha crecido con bases sólidas, con el objetivo de
            del  campo era  un sacrilegio,  hoy tienen  un   tener un negocio sustentable en el largo plazo, mediante la generación de valor, innovación, de-
            sistema integrado, es decir, volvieron los bebe-  sarrollo, servicios y transferencia tecnológica que aporten soluciones para el productor”, concluyó
            deros, volvieron los alambrados y volvieron las   Banchero.
            vacas”.

                                                                                                 “







                                                                                           “El pasaje hacia sistemas
                                                                                          mixtos encuentra algunas
                                                                                           barreras, por ejemplo, el
                                                                                             aspecto financiero”







                  50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55