Page 13 - PCI UG SANTA TERESA - 2020
P. 13

DRE – CUSCO
                                                        UGEL -  La Convención
                                              “INSTITUCIÓN  EDUCATIVA URIEL GARCIA”


                         k.  Tiene  limitaciones  para  trabajar  en  equipo  y  l.  Es  identificado  con  la  misión  y  visión  de  la
                            generar documentos de gestión pedagógica en   Institución Educativa.
                            forma  oportuna  y  pertinente:  PCA,  UA  SA  e   m. Es tolerante y empático.
                            instrumentos de evaluación.
                                                                     n.  Contribuye a mantener un clima agradable en
                         l.  Tiene  dificultades  para  despertar  la curiosidad,
                                                                        las relaciones con la autoridad educativa, sus
                            desarrollar  la  autonomía,  fomentar  el  rigor
                                                                        colegas  docentes,  estudiantes  y  padres  de
                            intelectual y crear las condiciones para el éxito
                                                                        familia.
                            de  la  enseñanza  y  el  aprendizaje  de  los
                            estudiantes.                             o.  Es líder, consejero, motivador y mediador del
                         m. No   ha   desarrollado   el   sentido   de   aprendizaje de los estudiantes.
                            corresponsabilidad con los estudiantes y padres  p.  Tiene conciencia medioambiental fortalecida.
                            de familia frente a los resultados de aprendizaje.   q.  Posee  una  cultura  emprendedora  para  el
                         n.  La  mayoría  de  los  docentes  programan   éxito.
                            siguiendo  un  esquema  de  lo  que creen  que  el
                                                                     r.  Lidera conductas de buen comportamiento y
                            ministerio  demanda,  pero  trabajan  de  manera
                                                                        disciplina en el aula y a nivel institucional.
                            tradicional.
                                                                     En el desempeño pedagógico
                         o.  Utiliza  estrategias  de  enseñanza-aprendizaje
                                                                     s.  Planifica oportunamente y con coherencia su
                            que  no  propicia  la  formación  de  hábitos  de
                            lectura,  comprensión  lectora,  resolución  de   programación  anual,  unidad  didáctica  y
                            problemas  matemáticos  y  técnicas  de  estudio   sesiones de aprendizaje.
                            adecuados.                               t.  Planifica  adecuadamente  la  evaluación
                         p.  Tiende  a subestimar  el  valor  de  los materiales   formativa  de  los  aprendizajes  utilizando
                            educativos   como   herramientas   para   el
                                                                        diversas estrategias e instrumentos.
                            aprendizaje.
                                                                     u.  Utiliza las orientaciones pedagógicas para el
                         q.  Considera  que  la  nota  es  lo  más  importante,
                                                                        desarrollo de competencias en el aula, en el
                            aunque no refleje lo que aprendieron.
                                                                        marco del CNEB.
                         r.  Valora  más  que  un  estudiante  sea  “cumplido”,
                                                                     v.  Utiliza  las  orientaciones  de  la  evaluación
                            “preocupado”, es decir, que presente los trabajos
                            a tiempo, que tenga una actitud sumisa, pero no   formativa para el desarrollo de competencias
                            necesariamente que aprenda”.                en el marco del CNEB.



                        5.2.  EL PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES DE LA IE URIEL GARCIA:

                             Se basa en el perfil de egreso de la educación básica planteada en el Currículo
                             Nacional de la Educación Básica.


                             a.    El estudiante se reconoce como persona valiosa y se identifica con
                                   su cultura en diferentes contextos.
                                   El estudiante valora, desde su individualidad e interacción con su entorno
                                   sociocultural y ambiental, sus propias características generacionales, las


                                                                                      Proyecto Curricular Institucional
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18