Page 19 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 19
PIONEROS ANTIOQUIA
grupos resulta problemática pues los estudiantes son reacios a
19
19
formar grupos en donde no estén sus amigos, o no quieren estar
con los compañeros que son discriminados por sus habilidades
académicas de los estudiantes (es deseable que los grupos estén
compuestos por personas a las que se les facilita la materia y
19
personas a las que no), las habilidades sociales (es importante
que, por ejemplo, trabajen niños muy tímidos junto a niños
extrovertidos) o los problemas disciplinarios (se ha visto muy útil
que los estudiantes que tienen problemas de disciplina trabajen en
grupos cuya mayoría sean estudiantes que no los tengan). (p.63)
Tal y como lo plantea Saldarriaga Mesa (2004), es importante que
el docente en un comienzo, conforme los grupos de acuerdo a sus
habilidades, para favorecer el manejo y la integración de los
estudiantes. Posterior, a este trabajo se puede buscar como
estrategia para dinamizar la conformación de nuevos grupos el
material que se describe a continuación.
Descripción de uso: El material imprimible se encuentra en los
archivos “Roles Cooperativos 1 y 2”. En el archivo 1 el docente
encontrará las figuras de varios animales, para que los imprima en
una hoja tamaño carta, posteriormente en el archivo 2 encontrará
cuatro roles con los que puede trabajar al interior de cada grupo
cooperativo. En el reverso de la primera página impresa se
imprimen los roles.
La idea es que el docente pueda armar un rompecabezas de
cuatro piezas y de esta manera pueda conformar los grupos de
acuerdo a estos tres tópicos:
● Las cuatro tarjetas conforman el dibujo de los animales.
Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia