Page 16 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 16
PIONEROS ANTIOQUIA
3.2. Fundamentación Y Contextualización
16
16
En la estrategia PTA Pioneros, se hizo especial énfasis en una propuesta didáctica a partir
del aprendizaje cooperativo que busca el trabajo en grupos de cuatro o cinco estudiantes
con el propósito de “alcanzar una meta en común, meta que es construida valiéndose de
16
la responsabilidad de cada uno de los miembros del grupo en las acciones propuestas
para lograr el aprendizaje y la igualdad de condiciones de todos para lograr el éxito”. El
sustento teórico de la propuesta del programa tiene como representantes a Johnson y
Johnson (1974).
Desde los diferentes protocolos que se desarrollaron a lo largo de estos tres años, se
trabajó a partir de la conformación de grupos de cuatro docentes, donde cada uno asumía
un rol en específico. Estos roles por lo general fueron los de vocero, relojero, dinamizador
y secretario. Las funciones de cada uno de estos roles podía variar dependiendo de la
intencionalidad de la sesión de trabajo situado.
Además, de acuerdo a la temática abordada en las diferentes STS el nombre de los roles
guardaba relación con la misma. Es el caso de la STS VARIOS TEXTOS…VARIAS
LECTURAS donde el nombre de los roles corresponde a los tipos de narradores que puede
haber en la literatura. Un aspecto importante dentro de la asignación de roles, es ir
aumentando el grado de complejidad de las funciones de cada uno de ellos.
3.3. Objetivos
Identificar los beneficios que tiene para la gestión de aula, la implementación del
trabajo por grupos cooperativos.
Conseguir que todos participen, compartan e interaccionen, y que el producto final
no sea la suma de individualidades, sino el resultado de un proceso colectivo
Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia