Page 15 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 15

PIONEROS ANTIOQUIA
               1.  Reduce la probabilidad de que algunos alumnos adopten una actitud pasiva, o bien
                                                                                                                 15
                                                                                                                 15
                  dominante, en el grupo.
               2.  Garantiza  que  el  grupo  utilice  las  técnicas  grupales  básicas  y  que  todos  los

                  miembros aprendan las prácticas requeridas.
               3.  Crea una interdependencia entre los miembros del grupo. Esta interdependencia se
                                                                                                                                                    15
                  da cuando a los miembros se les asignan roles complementarios e interconectados.


           Estas son algunas de las ventajas de la implementación de roles al interior de los grupos

           de trabajo. Además los roles favorecen el logro de los objetivos académicos y potencian el
           desarrollo de habilidades sociales. Cada docente puede ir descubriendo más beneficios

           del trabajo a partir del uso de roles con sus estudiantes.


           Existen diferentes tipos de roles, de acuerdo a su función Johnson,  Johnson y  Holubec,

           (1999) establecen las tres categorías:


               1.  Roles que ayudan a la conformación del grupo.
               2.  Roles que ayudan al grupo a funcionar.

               3.  Roles que ayudan a los alumnos a formular lo que saben e integrarlo con lo que

                  están aprendiendo.
                                       1


           Es importante, que los roles sean complementarios y estén interconectados, para que el
           funcionamiento de los grupos no se vea afectado. En este trabajo se plantearán algunos

           roles que los docentes pueden tener en cuenta a la hora de conformar equipos de trabajo
           cooperativo. De igual forma, se plantean algunas estrategias para la conformación de los

           grupos y el uso de material para reconocer los diferentes roles.







           1  Para ampliar más al respecto se puede consultar el texto de Johnson, D. W., Johnson, R. T., & Holubec, E.
           J. (1999). El aprendizaje cooperativo en el aula. recuperado de
           https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&q=aprendizaje+cooperativo


                                      Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
                              Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20