Page 2 - MANUAL DE INTRODUCCION A LA COCINA
P. 2

E S C U E L A   D E  G A S T R O N I M I A  A D M I N I S T R A C I O N  Y  T U R I S M O


                                                       CAPITULO I
                                        TEORÍA DE INTRODUCCIÓN A LA COCINA

                  HISTORIA
                                                                Pueblo Griego
                  1.1.1. EDAD ANTIGUA
                                                                Egis de todas (uno de los 7 cocineros legendarios
                  Pueblo Egipcio                                de Grecia) llevó la cocina aristocrática la cocción
                                                                del pescado aunque tardaron en apreciarlo.
                  Se  alimentaban  de  lentejas,  hortalizas  y  frutos;   Lo cocinaban con orégano, hinojo y comino. El
                  también de los tallos de papiro y las raíces y los   pescado principal era atún que se conservaba en
                  bulbos de lutus servían de alimento.          aceite  de  oliva  pero  había  también:  rodaballo,
                  En  el  egipcio  medio  vivía  con  muy  escasas   dorada, salmonete, pulpo, pez espada y esturión.
                  mantenciones:  pan,  cerveza,  cebolla  y  algunas   Los griegos comían todas las carnes que  hoy  en
                  legumbres.                                    día se conocen. La que menos consumían era la
                  La  clase  privilegia,  es  decir  la  que  tenia  plata   carne de buey.
                  comían  en  forma  abundante  bueyes,  terneras,   Como  especias  se  encontraban:  laurel,  tomillo,
                  cabras, ovejas, ocas y pichones.              orégano, retama, salvia, cilantro y malva.
                  Este  pueblo  era  rico  en  producción  agrícola,  se   La leche era de oveja o de cabra ya que la de las
                  podía apreciar que  habían muchos frutos:  higos,   vacas  apenas  si  alcanzaba  para  amantar  a  sus
                  dátiles,  uvas,  sandias,  pepinos  y  melones,  las   terneros.
                  almendras, las peras y los melocotones hicieron su   La  cocina  griega  es  la  madre  de  la  cocina  de
                  aparición  sino  hasta  después    de  la  dominación   occidente.
                  romana.                                       Los primeros cocineros griegos fueron panaderos.
                  No fueron partidarios de los lácteos.         El  aceite  de  oliva  el  de  primer  procesado  se
                  La  cerveza  era  la  bebida  nacional,  pero  sin   utilizaba para comer, el segundo para el cuerpo y
                  levadura, por lo cual se debía con sumir rápido si   el tercero para alumbrar.
                  no se agriaba.                                La cocina griega aporta  a la mundial la entrada de
                  El cereal más antiguo de esta época fue el mijo,   carne de cerdo, los asados y los guisos a bases de
                  luego la cebada, la avena y el centeno.       hierbas aromáticas.
                  Como consecuencia del cultivo de los cereales se
                  descubrió el pan.                             Pueblo Romano

                  Pueblo Hebreo                                 La  revolución  culinaria  romana  se  basó  en  la
                                                                incorporación  de  muchos  vegetales  que  eran
                  Comían  alimentos  simbólicos  en  estos  se   desconocidos  o  considerados  inaceptables  hasta
                  encuentra el pan y el vino.                   entonces: la col, los nabos y los rábanos.
                  Los  israelitas  cultivaban  el  olivo  y  los  cereales   La  gallina  fue  una  de  las  primeras  aves  de  la
                  como el centeno y la cebada.                  época.
                  El agua en aquel tiempo no era potable por lo que   Había  olivos,  ciruela,  granado,  membrillos  y
                  la  leche  cuajada  y  agria,  ocupaba  un  papel  muy   cerezos y la higuera autóctona de Italia.
                  importante.                                   Se  hacían  3  comidas  diarias:  desayuno,  el
                  Las  hortalizas  eran  fundamentales  y  variadas:   almuerzo y la cena. El pueblo romano tomaba el
                  cogombro, melones, puerros, cebolla y ajos.   pullmentun (papilla de harina de trigo y agua que
                  Las  uvas  se  comían  frescas  o  como  pasas,  los   diluida hacía de refresco).
                  higos eran el alimento primordial de los soldados   Los  romanos  conocían  la  levadura  y  aunque  su
                  (secos o como pan).                           pan era fermentado hacían otros tipos de panes:
                  La carne se consumía, en general, en las fiestas y   uno sin fermento y uno levemente fermentado.
                  provenía del cordero o la cabra, la carne del buey   El  garo  se  utilizaba  para  condimentar  o  aliñar
                  y los animales engordados se reservaban  para las   cualquier  comida.  Ésta  era  el  líquido  que  se
                  grandes fiestas que sólo estaban al alcance de los   obtenía  pescando  la  carne  de  diversos  pescados
                  ricos.                                        con sal. A esto se añadía  hierbas olorosas como
                  El vino era accesible para toda la clase social y lo   la ruda, el anís, hinojo, menta, albahaca, tomillo,
                  bebían puro.                                  etc.
                  De  forma  accidental,  por  el  batido  de  la  leche   La  presencia  hispánica  en  el  imperio  puede
                  contenida en la ubre, conocieron la manteca.   apreciarse en los jabones salazones, aceite y en los
                  La  religión  de  este  pueblo  muy  estricta  con   cereales.
                  respecto a los alimentos que se podían consumir.   Los bizantinos adoraban la lechuga y hacían una
                  Sólo  podían  comer  bueyes,  terneras,  cabras  y   gran  variedad  de  purés  de  legumbres  y  cereales
                  cordero  y  de  los  pescados  se  podían  comer   aromatizados con nardo, canela, vino tinto, y miel.
                  aquellos que tuvieran escamas.                Los  romanos  organizaban  grandes  banquetes  de
                                                                derecho por clases privilegiada.  Tan amantes del


                                                          Página
                                                            15
   1   2   3   4   5   6   7