Page 16 - SEMINARIO PAM
P. 16
una censura en las redes sociales, puesto que representan libertad de expresión,
sino que sean utilizados desde una perspectiva de derechos.
Twitter contra la homofobia.
En las redes sociales existen diversos personajes que cuentan distintas historias,
Pablo Agustín se volvió viral en Twitter, después de publicar el hashtag
#RepudioALaHomofobia; esta forma de expresión ha recibido el apoyo de
muchas personas con frases motivadoras, videos imágenes.
Las redes sociales son herramientas a las que nos hemos acostumbrado: nos
sirven para mantener el contacto con familiares, amigos y conocidos, para hacer
networking en el trabajo, para leer mientras estamos en el baño…Vamos, a todas
horas. La verdad, algunos nos hemos hecho adictos. En muchos casos, las
diversas redes sociales delimitan una línea muy fina y desigual entre la libertad
de expresión y el odio. Es frecuente ver cómo se bloquean cuentas con una
mujer enseñando un pezón mientras toma el sol y, sin embargo, cuentas con un
contenido similar, pero en varones no les sucede lo mismo. O cómo cuentas
publican contenido violento, machista y/o homófobo campando a sus anchas.
Este 2017 Twitter ha decidido sancionar cuentas que tuiteen mensajes que
inciten a la homofobia o contenido amenazante contra el colectivo Lesbiana,
Gay, Bisexual, Transexual.
Hasta ahora, este tipo de ataques únicamente se podía reportar a través del
genérico” Violencia contra otros”. Para frenar la inmunidad que se siente en las
redes sociales, Twitter además ha implementado nuevas herramientas que
verificar la identidad de personas anónimas mediante sus números de teléfonos
y otros datos adicionales obligatorios.
Habrá que ver si esta nueva medida resulta verdaderamente efectiva y sirve para
proteger a las víctimas de estos abusos. Recordemos que hace poco la joven
californiana transexual de 16 años Taylor Alasna, se suicidó esta primavera tras
sufrir bullying en Twitter. Se estima que la palabra “Faggot” – maricón en inglés
– se ha tuiteado más de 34 millones de veces desde el nacimiento de la popular
16