Page 11 - SEMINARIO PAM
P. 11
La homosexualidad, referida al coito entre dos individuos del mismo sexo, ha
estado presente a lo largo de la historia humana (Ardila, 2007); experimentando,
después del derrocamiento del poder judeocristiano, una progresiva aceptación
por parte de la población mayoritaria, los heterosexuales. En esta lógica, esta
preferencia sexual, pasó de ser un delito (anti-natura) a ser considerada como
una enfermedad mental, planteamiento proveniente principalmente de la
psiquiatría y menor medida de la psicología clínica (desde el psicoanálisis se
ubicaba dentro del campo de la perversión como una conducta que muestra el
posicionamiento diverso de la libido y los objetos que inviste), a la cual se le
intentó curar con diferentes tipos de intervención como la modificación de
conductas y el re-condicionamiento; en las últimas décadas y posterior al retiro
de la homosexualidad del DSM, se considera a la homosexualidad como una
opción o estilo de vida.
CAPÍTULO I
ANTECEDENTES
GRECIA
Los hombres adultos tenían el derecho a prostituirse y si su cliente era extranjero,
se podían alquilar en calidad de mancebos por un buen salario. La
homosexualidad masculina estaba muy extendida en toda Grecia y se
consideraba normal que un muchacho joven de 13 y 17 años, fuera el amante
de un hombre mayor, el cual se ocupaba de la educación política, social,
científica y moral del amado.
Dentro de la comunidad LGBT es muy común este término, utilizado
generalmente para describir a una persona que se dedica a obtener algún tipo
de beneficio de otra persona, ya sea a través del sexo, personalidad o carisma.
Hay que mencionar también que la Orientación Sexual de la persona no importa
pues el termino se usa seas Les, Gay, Transexuales o Bisexuales. Por ejemplo
algún joven que se dedica a pasear a personas por la ciudad y mostrarles los
atractivos que esta posea, a cambio tal vez, de dinero, hospedaje, viajes o ropa.
11