Page 17 - 13-Desorientando las Instituciones Educativas en el uso de las TIC-versión web
P. 17
A los chicos les interesa aprender, son curiosos por naturaleza, inteligentes y con una enorme
capacidad creadora, pero parece que las formas de lo escolar les ofrecen aburrimiento y
sufrimiento al momento de aprender, en vez de misterios, desafíos y diversión.
"Los chicos logran focalizarse en muchísimas tareas. La verdadera cuestión, una cuestión
pedagógica, es qué es lo que hace que el trabajo escolar no sea atractivo para los niños. Yo creo
que hay una suerte de devaluación del esfuerzo de pensar. Para el niño y el adolescente, el
acceso al pensamiento es una ocasión de sufrimiento. La cuestión clave es rehabilitar el placer
de aprender, es decir, permitir al niño que comprenda que puede encontrar un verdadero placer
en el trabajo intelectual y escolar. El trabajo escolar debe ser presentado como una ocasión de
enriquecimiento, de búsqueda personal y no simplemente como una sucesión de pruebas
técnicas que debe enfrentar para seguir una carrera que le permita acceder al diploma" La
(Philippe Meirieu. La Nación. 2013).
Graciela Cabal (2001) llenaba las páginas de sus libros con humor para comunicarse con los
niños, ella decía que "Durante mucho tiempo -y todavía- la risa fue considerada sospechosa en
ámbitos pedagógicos. (Por suerte, en todos los casos, el humor y la risa se mantienen en la
cultura no oficial, de la calle, y en la literatura oral, que abundan en chistes y juegos de
palabras)" , sostenía que la risa era un recurso pedagógico que la escuela desaprovechaba y que
los maestros tenían que dar cátedra de la risa.
La risa y el buen humor pueden aportar lo que los chicos necesitan,
placer por aprender, reconocer sus beneficios es el primer paso para
aprovecharlo en las aulas.