Page 44 - 13-Desorientando las Instituciones Educativas en el uso de las TIC-versión web
P. 44

▸ Los agentes escolares como agentes de          ▸ Los  agentes educativos como agentes de

                    cambio                                           cambio


                    ▸ Los alumnos (educandos) como sujetos de        ▸ Educandos y educadores como sujetos de

                    aprendizaje                                      aprendizaje


                    ▸ Visión fragmentada del sistema escolar (por    ▸ Visión sistémica y unificada del sistema


                    niveles: pre-escolar o inicial, básica, media,   escolar (un continuo que va desde la educación

                    superior)                                        inicial hasta la superior, incluyendo a ésta


                                                                     última)

                    ▸ Planes institucionales                         ▸ Planes y alianzas inter-institucionales


                    ▸ Innovaciones aisladas                          ▸ Redes de innovaciones

                    ▸ Red de instituciones escolares                 ▸ Red de instituciones educativas


                    ▸ Proyecto educativo institucional (escuela)     ▸ Proyecto educativo comunitario. Cada

                                                                     proyecto es único, propio, hecho a medida de


                                                                     cada comunidad.


                    ▸ Enfoque sectorial de la educación (la          ▸ Enfoque inter-sectorial de la educación y el

                    educación como “sector”)                         aprendizaje (atraviesa varios “sectores”)


                    ▸ Enfoque intra-escolar de la educación          ▸ Enfoque territorial de la educación y el

                                                                     aprendizaje (el territorio como lugar y recurso


                                                                     de aprendizaje)

                    ▸ Ministerio de Educación a cargo                ▸ Varios Ministerios involucrados


                    ▸ Estado/gobierno                                ▸ Comunidad local, comunidad nacional,

                                                                     Estado/gobierno.







                   Las Comunidades de Aprendizaje no están pensadas como  espacios de achique y


                   desresponsabilización del Estado, sino construcción conjunta entre la comunidad y un Estado que

                   escucha y pone los recursos en lo que realmente es necesario,  con un estilo de gestión situado, que


                   cuida especialmente de las comunidades más vulnerables a fin de garantizar justicia educativa. Estas

                   comunidades  pueden generar verdaderos proyectos que tengan en cuenta la diversidad multicultural
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49