Page 45 - 13-Desorientando las Instituciones Educativas en el uso de las TIC-versión web
P. 45

del país y las provincias, el fortalecimiento de la formación ciudadana y democrática, la integración


                   de las TIC  y los proyectos de vida de nuestros estudiantes.



                   Si desea ingresar aquí estamos pensando cómo atrapar sueños y construir una comunidad de


                   aprendizaje. Se agradecen ideas.























                      Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje generan paulatinamente herramientas propias para gestar

                    innovaciones en beneficio de los aprendizajes de los alumnos  y sostenerlos en el tiempo,  pero es

                    indispensable acompañarlas en este proceso, la autonomía se construye siempre con otros capaces de

                    andamiar y sostener cuando es necesario y de correrse a un costado cuando ya no hace falta.



                      Es labor del Estado Nacional, el sistema educativo, y los actores educativos  promover, orientar, asesorar,


                    acompañar, colaborar, sostener espacios aprendizaje colaborativo y  trabajo en red,  para que las escuelas

                    puedan transitar exitosamente esta experiencia de de autoconocimiento y crecimiento pedagógico y

                    comunitario, parafraseando a Pozner​ “Si el distrito –o lo que es lo mismo, la supervisión- no promueve las


                    comunidades profesionales de aprendizaje de forma deliberada, las socava por defecto. Ahora sabemos que

                    las escuelas no se desarrollarán si se abandonan a su suerte…..y resulta evidente que si un distrito es parte

                    de un sistema puede jugar un papel crucial en él, de nuevo, para bien o para mal”
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50