Page 9 - C:\Users\Net\Documents\Flip PDF\Bandera Adultos
P. 9

Compilación


                  tercer aniversario de la revolución emancipadora,

                  Belgrano aprovecha esta  oportunidad para que las autoridades  y su población
                  realicen el juramento, tal como lo había hecho el Ejército el 13 de febrero en la
                  ribera del río Pasaje. También como parte de los actos se hizo bendecir durante el
                  Tedeum la bandera, y se la entregó como obsequio en agradecimiento al pueblo
                  jujeño por haberlo acompañado en lo que hoy conocemos como el Éxodo jujeño”,
                  en homenaje a su valor  y compromiso en las batallas de Salta  y Tucumán,
                  transmitiéndoles no sólo a su Ejercito sino al pueblo el profundo significado de la
                  idea de Libertad. Es  por  ello que esta Bandera Nacional tiene carácter civil  y
                  popular, ya que es una clara manifestación de soberanía popular. Sus colores y
                  signos como el gorro que incorpora la “mascaypacha”, son símbolos de la
                  soberanía Inca, señalando así la raíz vernácula de los gobiernos de América.
                  Expresando así el reconocimiento de la cultura de los pueblos originarios. El sol
                  naciente esbozando  una sonrisa  y la cinta  que  une  los gajos en color rojo son
                  atribuidos a la sangre derramada en las luchas contra el poder realista.

                  El 29 de mayo de 1813 según consta en un acta contenida en un libro de registro
                  del Cabildo de Jujuy, se designó a esta bandera como “Bandera Nacional de
                  Nuestra  Libertad  Civil”;  un  signo  e  icono  de  nuestra  libertad,  manifestando
                  claramente la soberanía popular.

                  La  Libertad  Civil  es  equivalente  al  concepto  de  “estado  de  Derecho”  o  igualdad
                  cívica; en el marco de los derechos humanos propios de la democracia.

                  La Bandera de la Libertad Civil, no sólo fue el comienzo de nuestra emancipación
                  de España, sino que nos aunó e identificó bajo  aquellos colores que hoy  nos
                  representa en el mundo como argentinos, dándonos una identidad común, esto es
                  lo que el General Belgrano quiso  hacer al crear  nuestra Enseña Patria.  La
                  Bandera de los derechos civiles, tuvo que recorrer un largo camino para ser
                  reconocida como un símbolo patrio histórico a nivel Nacional, ya que la provincia
                  de Jujuy  la reconoció desde el año 1994, obtuvo su reconocimiento en el
                  bicentenario de su creación, el 29 de abril del año 2015; pasando a hacer una
                  segunda  enseña  patria, proyecto  promovido por el vexilólogo  especialista en
                  banderas Miguel Carrillo Bascary.














                                                           ~ 2 ~
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14