Page 161 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 161
Formulario de BIOLOGÍA
6. Clonación
Es un tipo de reproducción asexual artificial que consiste en la obtención de individuos a partir de la
implantación de núcleos en otras células anucleadas. La clonación es posible gracias a una técnica de
transferencia nuclear, en la que se parte de una célula del individuo que se va a clonar y de un ovocito
(óvulo inmaduro), se extrae el núcleo de la célula (la célula donante del núcleo puede ser una célula ya
diferenciada de cualquier otro tejido), en el que se encuentra todo el material genético necesario para
el desarrollo del individuo. El núcleo se fusiona con el ovocito, al que se le ha extraído previamente el
núcleo, así, el ovocito es fecundado de forma artificial. Las células comienzan a dividirse hasta formar
la mórula; la implantación del embrión en el útero daría como resultado el desarrollo y nacimiento de un
bebé con la misma dotación genética que el donante y físicamente idéntico a él. Fue con esta técnica
que Wilmut (del Instituto Roslin de Edimburgo) consiguió la clonación en 1997, del primer mamífero
superior: La oveja “Dolly”.
La clonación
REPRODUCCIÓN SEXUAL
(CON SEXOS)
Esta reproducción se realiza con el concurso de las células sexuales (gametos), las cuales previamente Biología
han realizado meiosis. Es por medio de la meiosis que ocurre la recombinación genética que realizan
los cromosomas, los cuales (paternos y maternos) al reunirse tras la fecundación, formarán nuevas
variedades de organismos.
I. CARACTERÍSTICAS
* En este proceso intervienen dos organismos sexuados: masculino y femenino (gonocóricos) o
161 Rumbo a la excelencia ...
Colegio BRYCE