Page 162 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 162
Formulario de BIOLOGÍA
presentan ambos sexos en un solo cuerpo (hermafroditas).
* Intervienen células sexuales o gametos (haploides).
* El proceso básico de esta reproducción es la división celular conocida como meiosis.
* Por medio de la meiosis, todos los descendientes exhibirán caracteres semejantes, recombinados
e inclusive presentarán variaciones con respecto a los progenitores.
* Al reproducirse el(los) organismo(s) progenitor(es), la descendencia suele ser escasa, con mayor
esperanza de vida, debido a la variabilidad genética.
Este tipo de reproducción, es considerado de mayor rango evolutivo, debido a los cambios que han
experimentado los organismos para llegar a presentar sexos definidos.
II. CLASIFICACIÓN
1. Conjugación
Es un tipo de reproducción en donde no intervienen células sexuales y se da en organis-
mos unicelulares como los protozoarios ciliados (Paramecium, Balantidium), donde sus nú-
cleos realizan un intercambio de material genético. También algunas bacterias experimentan
esta recombinación, llamándose específicamente parasexual. Cabe mencionar que den-
tro del intercambio genético en bacterias, la transferencia de ADN es sólo en una dirección
(de bacteria donante a receptora) e involucra tres mecanismos:
- Conjugación (contacto célula a célula)
- Transducción (mecanismo de transferencia a través de virus) y
- Transformación (ADN libre: la célula donante se lisa liberando su ADN y luego son captados por células
receptoras). La conjugación bacteriana es una función codificada por plásmidos.
2. Autogamia (auto: a sí mismo; gamia: gameto)
Es un tipo de reproducción que ocurre en un mismo individuo, es decir, sus núcleos intercambian su
propio material genético, por lo cual, no lo realizan con otro organismo. Ejemplo: en protozoarios ciliados
como el Paramecium y en algunas algas clorofitas unicelulares.
3. Isogamia (iso: igual ; gamia: gameto)
Implica la participación de gametos, los cuales son idénticos en forma y tamaño, además son general-
Biología 4. Heterogamia (hetero: diferente ; gamia: gameto)
mente móviles. Lo realizan las algas verdes y algunos protozoarios.
Participan gametos, los cuales difieren en sus características morfológicas como: tamaño, forma,
movimiento, etc. Se presenta en el caso de muchos organismos vegetales y animales. Ejemplo: esper-
matozoides y ovocitos humanos.
5. Anisogamia
Participan gametos móviles en forma similar; pero de tamaño distintos. Es un tipo empleado por las
Rumbo a la excelencia ... 162 Colegio BRYCE