Page 216 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 216

Formulario de BIOLOGÍA



            1                  2                  3                 4










            5                  6                  7                 8









           Algunas especies de diatomeas: 1, Frustulia; 2, Navicula; 3, Pinnularia; 4, Triceratium; 5,
                     Arachnoidiscus; 6, Coscinodiscus; 7, Entomoneis; 8, Tabellaria.

        D. FAEOFITAS (Algas pardas):
        Son pluricelulares cuyo talo es filamentoso o laminar, siendo su longitud variable. La pared celular es
        celulósica revestida de mucilagos. Poseen clorofilas a y c , b caroteno, fucoxantina, almacenan reserva
        bajo la forma de crisolaminarina y aceites.

        La mayoría de algas café o pardas son pluricelulares y constituyen la mayor parte de las algas mari-
        nas que se ven en las costas de los mares templados y fríos, al igual que las crisofitas, además de la
        clorofila presentan el carotenoide fucoxantina. Así mismo guardan sus calorías en forma de aceites y
        del polisacárido laminarina, estas algas pueden alcanzar dimensiones gigantescas, pues no son raros
        los sargazos de más de 50 metros de largo. Su cuerpo tiene rizoide, taloide, filoide, en esta última se
        encuentran unas cámaras de aire denominadas neumocistos, con lo cual flotan en la superficie.
        Su pared celular celulósica contiene además un carbohidrato llamado algina, que gelifica y espesa, por lo
     Biología  Algas pardas. Son algas gigantescas pluricelulares. Los quelpos tienen estructuras semejantes a una
        que se le usa en dulces, pasta dental y cosméticos. Ejemplo: Laminaria, Fucus, Sargassum, Macrocystis.
        planta:
        * Rizoide: Semejante a la raíz de las plantas.
        * Taloide: Semejante al tallo.
        * Filoide: Ensanchamientos semejantes a las hojas.
        Las células poseen los pigmentos clorofila a, caroteno y fucoxantina, la reserva nutricional es un poli-
        sacárido de glucosa denominado LAMINARIA (glucosa β1,3).

        Los cuerpos de estas algas (quelpos) son utilizados como fuente de alginato que se encuentra en la
        pared celular.

            Rumbo a la excelencia ...         216                            Colegio BRYCE
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221