Page 211 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 211
Formulario de BIOLOGÍA
Citopigio Vacuola alimenticia
en formación
en circulación
A Surco oral
Citofaringe
Citostoma
Micronúcleo
Pennículo
Macronúcleo Cilios
Tricocistos
Endoplasma
Conducto Ectoplasma
radial Vacuola Película
contráctil Vacuola contráctil
Película en formación
B C
Cilios
Estructura de Paramecium caudatum, ciliado de agua dulce.
En A, el animal entero. Las líneas de puntos indican las hileras de cilios existentes en su superficie. Las
flechas muestran el camino de las vacuolas alimenticias por el endoplasma. B, Esquema de algunos
cilios mostrando el movimiento según ondas coordinadas que impelen al paramecio hacia delante. C,
Contorno de la forma del cuerpo y secciones transversales.
ESPOROZOARIOS
(SPORA: SEMILLA; ZOO: ANIMAL)
Por carecer de organitos locomotores, estos individuos son transportados por “vehículos biológicos” o
en los alimentos contaminados para otros organismos.
Por lo tanto, todos estos protozoarios son parásitos.
Su alimentación es saprozoica, es decir, toman su alimento directamente de su huésped.
El phylum sporozoa, se compone de protozoarios inmóviles, parásitos que en alguna parte de su ciclo
de vida forman muchas células pequeñas llamadas esporas. Todos los esporozoarios pasan por un
ciclo de vida complejo que incluye el moverse de un hospedero a otro. En la reproducción de muchos
esporozoarios, la etapa sexual o etapa formadora de esporas, alterna con una etapa asexual.
Son importantes:
* Plasmodium: causante del paludismo. Se transmite por la picadura del Anopheles o zancudo en Biología
cuyo interior se lleva a cabo la reproducción sexual formando esporozoitos, en el hombre los me-
rozoitos se multiplican asexualmente en el hígado y eritrocitos.
* Toxoplasma gondii: produce la toxoplasmosis trasmitida por el consumo de alimentos contaminados
con heces de felinos (gatos).
211 Rumbo a la excelencia ...
Colegio BRYCE