Page 24 - Aerodinámica y Principios de Vuelo
P. 24
Piloto de RPAS - 22
Amortiguamiento vertical Este amortiguamiento vertical responde
a la reacción inicial del avión, pues hay
Inicialmente el avión está volando recto una segunda reacción que provoca que
y nivelado, las fuerzas verticales están el avión trate de volver a la trayectoria
en equilibrio. inicial.
Pero en un momento dado hay un El fuerte amortiguamiento vertical es la
cambio súbito en este equilibrio, por razón por la cual se asume siempre que
ejemplo se corta el viento que teníamos la sustentación es igual al peso. Si las
de frente y la pérdida de velocidad fuerzas estuvieran desequilibradas el
provoca que la sustentación sea menor avión debería acelerar hacia arriba o
que el peso. Esto debería provocar que abajo hasta que un nuevo ángulo de
el avión entrase en una trayectoria ataque las equilibrara, pero en la
descendente, y puesto que estas práctica el balance se realiza tan
fuerzas seguirían desequilibradas, cada rápidamente que la diferencia entre el
vez más rápidamente. peso y la sustentación no es apreciable.
Sin embargo no es esto lo que ocurre,
pues tan pronto como las alas inciden No obstante, esta capacidad de
hacia abajo con una velocidad amortiguamiento no debería ser tomada
apreciable el ángulo de ataque es por el piloto como una garantía, pudiera
diferente. suceder que el nuevo ángulo de ataque
exceda el ángulo de ataque crítico y nos
Sabemos que el ángulo de ataque es el haga entrar en pérdida. En este caso no
formado por la cuerda del ala y el viento solo no se incrementa la sustentación
relativo; no hemos cambiado nuestra sino que disminuye con la pérdida, por lo
actitud y la cuerda del ala sigue la que las fuerzas se desequilibran más
misma línea, pero el viento relativo ha todavía y el avión entra en un descenso
cambiado de dirección, viene de delante acelerado.
y abajo.
Esto supone que tenemos mayor ángulo
de ataque luego mayor sustentación, y
este extra equilibrará de nuevo las
fuerzas verticales. Pero un mayor ángulo
de ataque también implica una mayor
resistencia, la cual equilibra la tendencia
a acelerar. El resultado sería una
trayectoria descendente no acelerada.
Amortiguamiento del alabeo
Ahora consideraremos como responde
al desequilibrio de fuerzas que causa el
giro sobre el eje de alabeo. Inicialmente
estamos en vuelo recto y nivelado y con
las fuerzas equilibradas. Pero
supongamos que toda la carga que
22