Page 123 - Guía Metodológica Vocacional XXIII
P. 123

TEMA N° 9:


                             “LA DECISIÓN VOCACIONAL”

                 La  decisión  vocacional  verdaderamente  nunca  sucede  en  un
          contexto  o  momento  aislado,  es  el  fruto  de  un  proceso  complejo,
          incluso humanamente.  La decisión humana no es un acto que nace
          por  generación  espontánea.  Ni  tampoco  es  una  cuestión  sólo  de
          voluntad propia. Es la conclusión de un proceso dinámico.

                 La decisión vocacional implica un proyecto de vida, una meta
          que se busca y desea, es la encarnación de valores implícitos a este
          proyecto. El proceso de decisión, en las opciones importantes, no es
          una  experiencia  que  da  satisfacción,  o  que  nos  hace  sentir  libres  y
          capaces.  Generalmente  es  un  proceso  arduo,  doloroso,  con  muchas
          tentaciones  de  desistir,  e  incluso  arrepentimiento  por  las  decisiones
          tomadas.

                 El  modo  de  llegar  a  esta  decisión,  dependiendo  de  las
          personas, tiene formas diferentes. Podemos distinguir por lo menos
          cuatro tipos de formas de decisión:



          1. Decisión retardada.

          Ciertas personas tienen miedo de enfrentar
          la decisión, especialmente cuando es muy
          comprometedora  y  llena  de  riesgos.
          Buscan retrasar al máximo una definición,
          prolongando  el  período  de  indecisión.
          Llegan  a  decidir  cuando  ya  es  imposible
          arrepentirse,  en  el  último  momento,  de
          forma rápida y forzada. Se corre el riesgo
          de  que  este  tipo  de  decisión  no  sea
          suficientemente libre.




                                                                          121
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128