Page 127 - Guía Metodológica Vocacional XXIII
P. 127
3. El discernimiento: Es la capacidad de abrirse a la acción del
Espíritu Santo, único capaz de iluminar el fondo del corazón y
hacernos salir de nuestras tendencias naturales para confiar nuestras
vidas a Dios. El discernimiento vocacional es el proceso por el cual la
persona llega a realizar, en el diálogo con el Señor y escuchando la
voz del Espíritu, las elecciones fundamentales. Los tres verbos con
los que se describe el discernimiento en la Evangelii gaudium, 51 –
reconocer, interpretar y elegir– pueden ayudarnos a delinear un
itinerario adecuado, sabiendo que en la práctica los límites entre las
diferentes fases no son nunca tan claros.
A. Contenido:
1) La Situación real de la persona (una fortaleza y una
debilidad) en todas las Dimensiones de la Formación.
2) Los Objetivos concretos que se deben asumir para crecer
integralmente.
3) Los Medios y Actividades que se van a emplear para
conseguir esos objetivos.
B. Dimensiones de la Formación:
1) Humana; Comunitaria; Espiritual (Ser)
2) Intelectual (Saber)
3) Pastoral Misionera (Saber hacer)
C. Indicaciones prácticas.
Los Objetivos:
Se redactan con un verbo (acción) en infinitivo, situándose en
el tiempo presente, y señalando más bien la acción que se
quiere realizar. Conviene que se redacten brevemente,
125