Page 17 - PORTAFOLIO EVIDENCIAS_Neat
P. 17
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Conceptualización del planeamiento didáctico.
Es una acción diaria del ser humano, en tanto la proyección en el uso de los
recursos a futuro resulta común a las personas y muchas veces, es un acto
rutinario.
El planeamiento didáctico se conceptualiza como el proceso que permite a la
persona docente, establecer en forma escrita y anticipada, la manera en que
se utilizarán los recursos disponibles, para facilitar el desarrollo de capacidades
laborales en las personas participantes y la verificación mediante la evaluación
de evidencias; asimismo considerando métodos y técnicas que permiten facilitar
el proceso de enseñanza aprendizaje y es relevante cuando se planean
actividades en el nivel micro o de “aula” en instituciones educativas.
Niveles de planeamiento:
Educativo: Desarrollo General del Sistema Educativo. (a nivel nacional o macro)
Curricular: Diseño de Programas. (a nivel nacional o institucional)
Didáctico: Elaboración de SEAs. (a nivel micro)
Características del planeamiento de SEAs.
• Flexibilidad
• Continuidad
• Unidad
• Realidad
• Concreto
• Preciso
• Relevante
Ventajas