Page 184 - Libro U 90 años
P. 184
180 90 años 90 años 181
La formación azul en el empate sin goles en el partido
de la segunda rueda, como visita, ante Colo Colo en
1994. Arriba: Sergio Vargas, Ronald Fuentes,
Luis Abarca, Cristián Castañeda, Luis Musrri. Abajo:
Fabián Guevara, Marcelo Jara, Esteban Valencia,
Patricio Mardones, Raúl Aredes y Marcelo Salas.
© Universidad de Chile
timo de ellos jugado un día antes de ese domin- la Copa Conmebol, donde los azules alcanza- Salas muestra su exuberante técnica ante
Marcelo Salas gatilla el zurdazo que, tras preciso pase Antofagasta, rival al que en el duelo de la segunda
de Víctor Hugo Castañeda, significará el triunfo clave go 18 de diciembre, la fecha programada para el ron las semifinales, la temporada siguiente rueda la “U” goleó por 5-1 en el Estadio Santa Laura.
por 1-0 ante Universidad Católica, el 4 de diciembre. decisivo encuentro en el campamento minero. implicaba nuevos desafíos. Como volver a ju- © Don Balón
© Gentileza Grupo Copesa
En un compromiso marcado por la invasión gar la Libertadores, por ejemplo.
de hinchas azules a la pequeña ciudad de la El título conseguido hizo que el mercado se
Región de Atacama y por una ansiosa oncena fijara en las estrellas universitarias. Fue así
de Socías en la cancha de El Cobre, no sería como Raúl Aredes y Fabián Guevara fueron
nada de fácil dar la vuelta olímpica. llamados por Salah al Monterrey mexicano,
Los cobresalinos se pusieron en ventaja, con mientras que Rogelio delgado anunció que se
gol del defensa formado en la UC Adolfo Ova- retiraba para integrarse al cuerpo técnico de
lle. La “U” no encontraba su juego, nerviosa. Gustavo Benítez en Colo Colo.
no obstante, un penal cobrado por una falta Para reemplazarlos, la dirigencia y Socías
de Juan Rivera sobre Marcelo Salas, tras un jugaron sus fichas sabiamente. Para ocupar
pelotazo largo, puso a Luis Patricio Mardones la plaza del paraguayo llegó el zaguero argen-
díaz, uno de los especialistas en balones de- tino Cristián Traverso, un promisorio y espi-
tenidos del plantel, de cara al arquero Johnny gado central formado en la generosa cantera
Pérez y, sobre todo, frente a la historia. de Argentinos Juniors. Sin la experiencia de
del arco norte de El Cobre puso el empate que, pla con Ronald Fuentes, pero pronto demos- durante 1994
La impecable y fuerte ejecución al centro delgado, tardó un poco en adecuarse a la du-
restando 13 minutos para el final, daba el oc- tró que era el recambio adecuado. marcelo salas
tavo título nacional a la “U”. Para el mediocampo creativo se buscó pri-
Se rompía, por fin, la maldición que duró mero a Oscar Román Acosta, quien tuvo un convirtió:
fue diluyendo y terminó regresando a Argen- 42 goles
un cuarto de siglo. gran inicio, aunque luego su participación se
el bicampeonato en tanto, llegaba a suplirlo Miguel Ponce. 50 partidos
tina antes de la mitad del torneo. A Guevara,
después de un 1994 que parecía insupera-
ble, en el que junto al campeonato se sumó Con el grueso del plantel que venía de ser con un impresionante
el retorno a las competencias internacionales campeón, Socías se abocó a la tarea de exten- promedio de 0,84 conquistas
–después de 13 años de ausencia– a través de der los éxitos al mando del club.