Page 189 - Libro U 90 años
P. 189

Jorge Socías  {1951}



 El hombre que terminó con la sequía








 esde que convirtiera los tres goles con que Universi-
 ddad de Chile goleó a Colo Colo el 18 de noviembre de
 1972, Jorge Luis Alberto Socías Tuset se ganó un lugar de
 privilegio en el corazón de los fanáticos azules.
 El “Lulo” tuvo una larga etapa como volante por la
 derecha en el elenco azul (1971-1983), sin embargo, el
 destino le tenía preparada una gloria mayor. El tem-
 peramental y talentoso mediocampista conseguiría   “Dos años antes de
 desde el banco las estrellas que se le negaron durante   conseguir el primero
 sus años como símbolo de la “U” en la cancha.  de los títulos de ese
 Tomando la posta de Arturo Salah en el banco a me-
 diados de 1994, se convirtió en el histórico técnico que   bicampeonato, junto
 cortó la racha de 25 años sin títulos. Y no solo eso, pues   a Arturo (Salah),
 sería el encargado de guiar las huestes al segundo bicam-  formamos las bases
 peonato en el palmarés del club.  de un equipo que fue
 Así, el “Lulo” es parte inalienable de uno de los mo-
 mentos más gloriosos de la “U” con esos campeonatos   mejorando con el                                         © Don Balón
 como entrenador. “Lamentablemente, en mi etapa como   paso de las campañas.
 jugador no pudimos coronar muy buenas campañas, que   Por eso, defiendo
 nos tuvieron cerca un par de veces”, repasa quien inte-  los procesos”.
 grara la selección en el Mundial de Alemania 1974. “Pero
 pudimos conseguir, como cuerpo técnico, dos títulos año-
 rados”, complementa.  El trabajo a largo plazo fue el que llevó a esas
 “Pocas veces se da que un club tan grande pase 25 años   coronas: “dos años antes de conseguir el primero
 sin celebraciones. Ese largo período hacía que, a veces, la   de los títulos de ese bicampeonato, junto a Ar-
 gente se desencantara un poco”, añade quien como juga-  turo, formamos las bases de un equipo que fue
 dor destacaba por su técnica y personalidad, un carácter   mejorando con el paso de las campañas. Por eso,
 propio de la “U”, que trasladó de la cancha a la banca.  defiendo los procesos”.
              Socías entiende que el éxito se logró “gracias a
            un plantel homogéneo, con una gran cantidad de
            talento y jugadores de calidad, a los que a su ca-
            lidad futbolística se le unió ese toque de suerte
            que, a veces, se requiere”.
              El adiestrador recuerda las complicaciones que debie-  como técnico
            ron sortear. “Hubo que tener mucha paciencia y tole-
            rancia, porque la situación económica era precaria y los   62,2% rendimiento
            sueldos se cancelaban parceladamente. Eso hizo que, a
            ratos, estuviéramos cerca de que los jugadores se fueran
 como jugador  a huelga y el camarín fuera un polvorín a punto de es-  2 títulos
            tallar”, confidencia.
              Pese a los contratiempos, el destino saldó su deuda con
 425 partidos  Socías. dejaría el club en 1996, a causa de una contra-  47 triunfos

            tación no visada por él (el argentino Fabián Fernández),
 102 goles   pero volvería por un breve período en 2007, aunque sin   23 empates
                                                               18 derrotas
            los resultados del pasado. nada de eso, en todo caso, mo-
 © Revista Estadio  difica su sitial en la historia.
   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194