Page 311 - Libro U 90 años
P. 311

306     90 años                                                                                                     90 años       307



 29-12-62      El “Tanque” Campos, inmisericorde ante la marca


               de Washington Villarroel, marca el segundo tanto
 asistieron    de la “U” en la goleada que daría el título de 1962
               al “Ballet”. © Revista Gol y Gol
 85.262






 espectadores




































 Carlos Poblete frente a la marca
 de los zagueros cruzados Alberto
 y René Valenzuela en un partido
 de mediados de la década del 80.
 © Gentileza de Grupo Copesa


              Rápidamente, el partido comenzó a estable-  confirma que la asistencia al estadio llegara  azules alzaron el bicampeonato tras arduas y
 colombiano Carlos “Pibe” Valderrama, y el  segunda temporada en el profesionalismo, la   cerse como uno de los más atractivos del cer-  a promediar 70 mil personas, con el récord de  cerradas luchas contra la uC.
 arquero Roberto Rojas, ambas figuras iden-  “u” le daba la bienvenida a la uC y establecía   tamen, con una audiencia que fue creciendo  los 85.262 espectadores que, el 29 de diciem-  Los choques entre las elencos dirigidos por
 tificadas con Colo Colo, vistieron la camiseta  las diferencias con el recién llegado: triunfo   paulatinamente, hasta alcanzar un promedio  bre de 1962, presenciaron el 4-1 de la “u”,  Jorge socías y manuel Pellegrini, en los que
 con la “u” en el pecho. sus ingresos provoca-  2-0 con goles de Jaime y  guillermo Riera.   superior a los 60 mil espectadores a partir de  con dos goles de Leonel sánchez y otro par de  figuraban cracks de la talla de marcelo salas,
 ron que guru guru, el popular acompañante  Otro Riera, Fernando, pudo cambiar la suer-  la segunda mitad de los cuarenta.  Carlos Campos, que comenzaba a proyectarse  sergio Bernabé Vargas y Leonardo Rodrí-
 del personaje del Profesor Rossa –técnico de  te para los cruzados, pero su lanzamiento fue   Después del regreso de los cruzados de se-  como el artillero laico histórico de este en-  guez, por los laicos, y Alberto Acosta y néstor
 Canal 13 ese día– entrara sin permiso a la  controlado por el arquero Eduardo  simian   gunda División, donde jugaron en la tempo-  frentamiento, con 14 conquistas.  Raúl gorosito, por el otro bando, son conside-
 cancha y provocara dos imágenes imborra-  cuando la ventaja era por la mínima.  rada de 1956, el Club universidad de Chile   A partir de ahí, hasta los ochenta, hubo una  rados entre los mejores de los últimos 25 años
 bles: una salida desde el fondo con clase y   Durante  la  primera  década  del  pleito,  la   comenzaría a marcar una clara diferencia en  notoria paternidad de los azules, que llegaron  en el fútbol nacional.
 una ocasión desperdiciada en el arco contra-  relación de fuerzas fue bastante pareja, con   los partidos contra su adversario más antiguo.  a estar 10 años (entre 1971 y 1981) sin perder   En el nuevo siglo, la rivalidad se ha mante-
 rio, con la que finalizó el duelo.  leve ventaja para los azules. una de las situa-  De hecho, no le ganó hasta la definición del  contra la Católica, una estadística que se po-  nido inalterable y las estadísticas se han ido
 sería la última vez que el clásico universi-  ciones más curiosas que se produjo en esos   torneo de 1961 (disputada en enero de 1962),  dría extender hasta 13 años si solo se conside-  estrechando, aun cuando la ventaja global si-
 tario buscó tener un entretenimiento aparte.  años fue la decisión del argentino Alejandro   derrota de la que los azules se tomarían pron-  ra el campeonato nacional (1981-1984).  gue siendo considerable a favor de los azules.
 Desde ese momento, se concentró en lo que  scopelli de fallar deliberadamente dos lan-  ta revancha en el campeonato siguiente, al-  El declive en público que experimentó a  Las definiciones del Clausura 2005 y el Aper-
 sucedía en la cancha, con notables hitos, con  zamientos penales en los encuentros de 1942   canzando su tercera corona después de supe-  partir de los setenta, con el 1-1 de marzo de  tura 2011, esta última conseguida por la “u”
 los choques de 1994 y la final del Apertura  (1-1 en cancha; triunfo de los laicos por falla   rar 5-3 a Católica en la final.  1977 con cinco mil personas en las tribunas  de Jorge sampaoli después de dar vuelta un
 2011 como epítome.  reglamentaria del rival) y 1943 (1-2), debido a   Los años del “Ballet Azul” marcaron cla-  como ejemplo  más extremo,  repuntó  en  los  escenario más que adverso, son los episodios
 ***  una razón bastante curiosa: consideraba ina-  ra tendencia laica en los compromisos entre  últimos años de los ochenta y en los primeros  más recordados de la historia reciente de una
 La historia oficial de este tradicional cho-  propiado anotar de esa manera en encuentros   ambas escuadras, por lejos los dueños de los  de los noventa, con los dos equipos peleando  confrontación casi tan antigua como el mis-
 que arranca el 2 de julio de 1939, frente a 25  de esta magnitud. ¿Cuál fue la curiosidad de   roles protagónicos en el campeonato local.  la Liguilla para Copa Libertadores de 1992 y  mo fútbol chileno.
 mil personas en el Estadio nacional. En su  los penales fallados deliberadamente el 42?  La efervescencia que despertaba el pleito lo  los títulos de 1994 y 1995. torneos en que los
   306   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316