Page 14 - primera edicion
P. 14
PROYECTO
PUH EL TRIUNFO
Dadas las condiciones del lugar, el proyecto se plantea como un parque habitacional de baja densidad
en el cual los habitantes pueden disfrutar no solo de sus viviendas sino también de un planteamiento
de espacio público, parques y jardines, en donde es posible conservar hábitos del lugar como juegos,
socialización entre vecinos y contemplación del paisaje de la ciudad.
l proyecto es gestionado por el ISVIMED (Ins-
tituto Social de Vivienda y Hábitat de Mede-
E llín) y surge como solución para un grupo de
familias que perdieron sus casas en el desborda-
miento de una quebrada. Se ubica en el Barrio El
Triunfo – Comuna 6 en un lote de 6.055m² que li-
mita entre lo urbano y rural. Esta comuna se ca-
racteriza por ser la más densa de Medellín, cuenta
con 194.239 habitantes y 48.734 viviendas (cuatro
habitantes por vivienda); son 520 habitantes por
hectárea.
IMPLANTACIÓN Y PAISAJE
Componente urbano
El proyecto se implanta en un lote de topografía
inclinada a partir de dos criterios: reducir al mínimo
el movimiento de tierra y orientar los apartamen-
tos adecuadamente respecto al sol. Una persona
con movilidad reducida puede acceder a cualquier
punto del proyecto recorriendo andenes rodeados
de árboles y estancias públicas.
TEJER LA CIUDAD Y EL PARQUE
El proyecto como un parque sin bordes
El proyecto plantea unas operaciones urbanas de
impacto ambiental y proyectual, las cuales son:
• Disolución de bordes definidos del proyecto.
• Extensión de actividades comunitarias en pri-
mer piso.
• El urbanismo del parque se extiende hacia una
topografía pública, ampliando el parque.
• recreativo y el gimnasio metálico al barrio.
• Se potencian los espacios colectivos por fuera
de la vivienda.
• Los puntos fijos con balcones hacia dos facha-
das se convierten en miradores.
• Las rampas son más que elementos de circu-
lación sino pequeños espacios de usos urba-
nos y públicos.
14