Page 12 - primera edicion
P. 12

AMPLIAR LA MIRADA
              Los  espacios  que  configuran  el  programa  de  ac-
              tividades de la escuela de gastronomía de Ariano
              se conciben como plenas referencias a lo urbano,
              puntos de encuentro. Para validar lo anterior, se de-
              cide concentrar en un único espacio a cielo abierto
              la cotidianidad de la ciudad con la singularidad de
              los espacios de conocimiento. “En la plaza todo ini-
              cia, pero también todo acaba”. La extensión de la
              plaza dentro del edificio establece un cierto grado
              de solidaridad entre lo íntimo y colectivo. Los re-
              corridos en torno al edificio están en contacto per-
              manente con la calle. Las escaleras marcan acen-
              tos entre lo externo e interno, se separan y cortan
              el volumen en la plataforma. En todas las plantas
              se conciben espacios para estar ampliar la mirada
              hacia la plaza, a los patios aledaños, a las calles
              estrechas y sinuosas. La luz del amanecer que se
              filtra entre las casas y calles debe ser atrapada en
              recintos, que se alternen entre lo cerrado y abierto.
              Por eso algunos espacios no hacen evidente el pai-
              saje cercano en las ventanas, se prefiere orientar la
              mirada al horizonte.




















































          12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17