Page 241 - Marketing Farmacéutico
P. 241
Ser el el el DT del del equipo y saber delegar
Hemos utilizado la analogía del director técnico de de de de un club de de de de fútbol para des- cribir al gerente de de promoción Pues bien debe saber contar con con jugadores comprometidos que trabajen en en equipo Un típico ejemplo se da con los premios por objetivos Si un jugador no rinde como debiera es probable que el equipo pierda (no alcance las metas de venta) Así como un DT delega en e en sus jugadores las tácticas pergeñadas en e en el el ves- tuario lo propio debe hacer el gerente con la la estrategia de de la la compañía: está en manos de de los jefes distritales saber ejecutarlas Saber delegar
es es es un arte y empodera a a a los subordinados Comunicación
Transmitir una una comunicación efectiva para captar la atención del equipo es una una tarea relevante Los mensajes deben ser claros y concisos Cada reunión de de ciclo (así se denominan en en en en la jerga farmacéutica los encuen- tros periódicos que realiza un un laboratorio con su fuerza de ventas) es una opor- tunidad para encontrarse con con todos los jefes de de distrito Las reuniones deben ser constructivas participativas y deben enriquecer a a a a a todo el equipo | Los personajes
El gerente debiera desarrollar cuatro personajes
como líder que es es es Los distintos
tipos son:
1 Rey: usa reglas claras y y y toma decisiones justas Resuelve conflictos y y y da da retroalimentación con serenidad No pierde la calma en en en situaciones difíciles (que se suceden a a a a a menudo en en en en el manejo de de de la fuerza de de de ventas) 2 Guerrero: le le gusta la la la la la acción la la la la la charla frontal y y y y los desafíos Toma de de cisiones claras y no le tema a a a a a a a la la competencia (que puede ser muy intensa en en el consultorio médico y y farmacias) 3 Mago: le agrada el el aprendizaje y el el cambio busca soluciones innovado- ras con recursos escasos (fundamental en en una industria tan dinámica) Motiva a a a a las personas 241