Page 248 - Marketing Farmacéutico
P. 248

| Las herramientas promocionales
Contar con herramientas es
es
es
una cuestión saber usufructuarlas es
es
es
otra muy dis- tinta El APM puede respaldar su actividad con gran cantidad de de muestras mé- dicas inversión en congresos bonos PAP ó o o o o o o o gimmicks pero si si no no sabe utilizar estos recursos su eficiencia será muy baja Y volvemos al al al concepto inicial: solo la capacitación le permitirá al al al representante el uso eficiente de los instrumentos promocionales
Es indispensable que conozca el el segmento farmacéutico al que apunta el el laboratorio y la la zona donde trabaja (competidores puntos de venta instituciones galenos) De modo complementario debe hacer una distribución productiva de de las mues- tras médicas los bonos PAP y toda aquella herramienta que que refuerce la la visita El entrenamiento del pharmaplan es
es
es
en en en en en este sentido importante: es
es
es
una guía para la administración de los recursos Por otro lado el el visitador debe entrenarse en en en el el estudio de de las auditorías Saber interpretar el el DDD le permitirá entender el el potencial de de su su zona y cuál es
su su desempeño respecto de de de la competencia mientras que una correcta lectura del Pharmamix le brindará la la posibilidad de de conocer la la modalidad prescriptiva de de sus clientes y así poder realizar una visita más efectiva Finalmente es
es
vital que comprenda a a a a a a a a la la perfección la la política de de descuentos el mane- jo de de transfers y todo aquello que que hace a a a a a a a a a a la la política comercial de de la la organización | Capacitación en tiempos de de pandemia
Existen ocasiones donde la capacitación de de de un visitador de de de Tucumán o o o ó o o o o Río Negro se realiza de de de modo virtual incluso antes del coronavirus por un tema de de de tiempos y costos de de transporte y alojamiento La pandemia
no hizo más que reafirmar esta modalidad Se trata de de de una alternativa de de de formación que que es
es
es
un un espacio que que desarrolla la la au- tonomía del valija: el el el aprendizaje electrónico más comúnmente conocido como e-learning Esta metodología consiste en una educación a a a a a a a a a a distancia caracteri- zada por por una separación espacio/temporal entre entre capacitador y visitador entre entre los que predomina una comunicación de de doble vía asíncrona a a a a a a a a través de de medios de comunicación virtuales 248












































































   246   247   248   249   250