Page 313 - Marketing Farmacéutico
P. 313
Las tarjetas de de fidelización (similares a a a a a a a a a a las empleadas por los supermercados) y las las promociones son un fuerte incentivo para aumentar las las ventas Las prime- ras ras intentan ofrecer beneficios concretos a a a a a a los clientes habituales mientras que las promociones muchas veces son propuestas por los propios laboratorios (a través de transfers o o o o o o bonificaciones) Pero en en ambos casos es es indispensable dárselas á a a a a á a a a á conocer al comprador informándolas con con claridad y siendo lo más didáctico posible La comunicación institucional es gravitante No todos los negocios se pueden dar el el lujo de publicitar en en en la televisión o ó o o o o o o radio (tampoco tendría sentido hacerlo para comercios pequeños) pero es importante transmitir la imagen corporativa de de de la la farmacia Por ejemplo la la fachada del punto de de de venta dice mucho acerca del negocio y y allí se pueden comunicar promociones beneficios y y las obras sociales que se atienden | Administración eficiente
Esta estrategia no no se enfoca tanto en en en en las ventas sino en en en en su “contrapartida” los costos Dentro de de de la estructura de de de inversiones de de de una farmacia el abastecimien- to to to de de de de productos es la la de de de de mayor preponderancia Esto se debe a a a a a a a a a la la naturaleza del negocio comercial es decir comprar barato para vender caro Se deben considerar dos dos factores íntimamente ligados compras e e e e e e inventarios La política de de de de abastecimiento se desprende de de de de las negociaciones para ad- quirir mercadería a a a a a a a a a droguerías y laboratorios La estrategia debe incluir no solo descuentos descuentos comerciales sino también condiciones de de de pago Los descuentos descuentos son más fáciles de de negociar con la industria porque se trata de de una alianza donde se se busca un beneficio mutuo: el el minorista desea rentabilidad y el el labora- torio mayor demanda de de de sus marcas Las condiciones de de de financiamiento se tra- bajan con con los mayoristas En la la coyuntura actual con con tasas de inflación e e e é interés tan elevadas no no es es es lo lo mismo pagar a a a a a a a a a a á la semana que al mes Es más no no es es es lo lo mismo realizar la la erogación a a a a a a a a a los los 7 días que a a a a a a a a a los los 10 El lapso de 24 o o ó o o o o o 48 horas puede marcar una diferencia en en en en el contexto local (¡esto solo pasa en en en en Argentina!) La administración de de inventarios es una consecuencia inevitable del abaste- cimiento Es decir un laboratorio puede ofrecer excelentes promociones pero el “costo oculto” muchas veces es es acumular mercadería que se tarde en en vender Es así como los costos financieros de de inmovilización de de stock empiezan
313