Page 350 - Marketing Farmacéutico
P. 350
En el primer caso tomaremos como ejemplo a a a a a a los jubilados Esta población es muy numerosa en nuestro país y y destina gran parte de de su su presupuesto a a a a a a los medicamentos razón por por la la la cual padecen las las crisis por por culpa de de malas y suce- sivas políticas gubernamentales Los aumentos de precios ya sea en en en medica- mentos mentos o o o o o o alimentos golpean bruscamente sus bolsillos Por otra parte hay productos que que son más sensibles al aumento de precios que que otros es es decir son más elásticos Un típico ejemplo es es el el el del ibuprofeno: no no es sencillo aumentar su su valor porque el consumidor puede o o o o o o bien cambiar de de marca (ya que la la considera una una droga “casi inocua”) o o o o o o encontrar una una molécula sustituta (ej paracetamol) En cambio es más inelástico el el costo de un anti- depresivo ya que el el paciente tiene un un mayor “respeto” por el el fármaco y y y una mayor “dependencia psicológica” respecto a a a a a a a a la marca por l lo cual difícilmente cambie de de laboratorio o o o o o o o o busque un sustituto (dos antidepresivos con diferentes principios activos pueden arrojar resultados muy dispares) En contrapartida la desventaja de de de los los valores de de de los los fármacos se manifiesta a a a a a a a á a a a a través de su regulación precisamente porque son bienes esenciales El control que ejercen los sucesivos gobiernos se ve facilitado por la la transparencia de la la cadena de de precios El problema surge cuando la la inflación se dispara y los reme- dios no pueden adecuar sus valores acorde al al ritmo inflacionario Esto impacta fuertemente en en en en la la la rentabilidad no no solo de de los laboratorios sino también en en en en la la la de de las droguerías y farmacias | Presentaciones comerciales
Los precios cambian según el el contenido del envase como en en en cualquier industria Las presentaciones chicas suelen ser más caras que las grandes en en en términos reales Esto significa que si si una caja de ibuprofeno por 10 cápsulas cuesta $600 y y la la de 20 se consigue por por $1110 el costo real por por cápsula es $60 y y $55 5 5 5 respectivamente En otras palabras la la presentación chica vale un 54% respecto de de de la grande (siendo su contenido un 50%) Este porcentaje (puede variar en en en en 2 o o o o o 3 puntos) es una norma usual de la industria para fijar precios Los laboratorios como cualquier empresa siempre prefieren vender presen- taciones grandes porque son más rentables No obstante entran a a á a a a a a jugar dos variables: (a) el el paciente a a a a a a á a veces prefiere el el envase más pequeño por un tema financiero (no le alcanza la la la plata) y (b) las presentaciones chicas tienen una 350