Page 361 - Marketing Farmacéutico
P. 361
5 12 El mito del precio de de los medicamentos | Los prejuicios
Hablar de de precios en en en Argentina es un tema muy sensible que puede llevar a a a a a a malas interpretaciones Existen muchos prejuicios
sobre los los valores de los los medi- camentos y esto se se debe principalmente a a a a a a a a a cuatro factores: esencialidad mala prensa falta de información e e e inflación Los productos farmacéuticos son esenciales é e e e e e insustituibles Esta condición los convierte en en en en bienes muy sensibles porque se se se trata de de de salud y y no se se se pueden dejar de de de de consumir Una persona con con con problemas económicos puede dejar de de de de ir ir al cine o o o o o eliminar las salidas a a a a a a a a restaurantes pero los medicamentos son bienes impres- cindibles Esta situación se agudiza en en los los pacientes polimedicados como los los jubilados que deben destinar gran parte de de de su su su presupuesto a a a a a a su su su salud La mala prensa hacia la la industria es es histórica y en en parte es es culpa de los propios laboratorios que que no salen a a a a a a a a á a a explicar todo lo que que implica elaborar un fármaco La pésima prensa que tiene la industria muchas veces tildada de “usurera” está íntimamente ligada al al tercer factor: la falta de información Si las empresas explicaran en detalle la la cantidad de de empleos directos e e e e e e e e e e e e indirec- tos que generan (todos formales bien remunerados y de exigente capacitación) el proceso complejo que acarrea colocar un medicamento en en la estantería de la la la la farmacia (desde que compra la la la la materia prima elabora y controla su calidad hasta su distribución) y los riesgos que conlleva esta actividad la la mirada de la la prensa y la sociedad quizás sería distinta Pocos saben que la industria farmacéutica argentina es es sinónimo de prestigio a a a a a a a a a nivel mundial y que es una fuente generadora de divisas Pero más importante aún los laboratorios ayudan a a a a a a a a a a a a a mejorar la la la calidad de de vida de de las personas y y eso a veces no tiene precio La inflación genera un problema adicional: todos perdemos referencia del valor de de de los bienes y y y servicios Si ya de de de por si determinar lo lo lo que que es es es caro y y y lo lo lo que que es es es barato es un un ejercicio difícil personal y subjetivo en un un contexto inflacionario esta tarea se complejiza aún más 361