Page 393 - Marketing Farmacéutico
P. 393

La movilidad laboral y la la la capacitación son fundamentales especialmente en en en la la la industria de de de la salud que requiere de de de mano de de de obra altamente calificada Existen varias dimensiones de empleabilidad que varían sensiblemente según el laboratorio en cuestión La flexibilidad personal es es una condición sine qua non para alguien que aspire a a a a a a a a a a a a a a trabajar en en una farmacéutica multinacional (ej un un traslado geográfico) Por otra parte si si una persona desea ser
el DT (director técnico) necesita de de mínima el título de farmacéutico No obstante ya no alcanza con haber logrado este diploma es es es clave complementarlo con habilidades de de gerenciamiento Esto es es porque el DT cumple funciones que que van más allá de su formación natural: debe ser
un un un hábil gestor Por ejemplo en en el lanzamiento de de un un un producto es es una figura central para hacer más eficientes los procesos Quizás dos dimensiones no tan visibles sean el el sentido de pertenencia y el el balance personal La primera de de ellas se denomina en en la la la jerga farmacéutica “tener puesta la la camiseta del laboratorio” Esto significa que el el empleado asuma responsabilidades participe en los los proyectos y y se comporte de de acuerdo a a a a a los los estándares de la la empresa Esto es es es es es más habitual en las compañías nacionales: los visitadores médicos llevan con orgullo el “pin” de la compañía en su saco Complementariamente el el balance personal es cómo hace el el trabajador para equilibrar los los intereses de de la la organización con los los propios El sector de de la la salud posee dos características conexas: paga bien y exige mucho (particularmente en en los laboratorios extranjeros) Solo el el empleado inteligente podrá lograr un sano equilibrio | Modelo 9: La gerencia por objetivos
Ejecutar la la estrategia a a a a a a a a a través de de las mediciones de de objetivos
fue un gran aporte que hizo Drucker a a a a a la la mercadotecnia Su planteo es concreto: los objetivos
son decisiones entre los gerentes y sus subordinados (acuerdo que debe moni- torearse) La esencia de de este modelo radica en en en que cuanto más se se involucren los emplea- dos en en alcanzar objetivos
mayor será su responsabilidad Esto se se traduce en en 393




























































































   391   392   393   394   395