Page 428 - Marketing Farmacéutico
P. 428

contenía el principio activo rosiglitazona que cayó en en en “desagracia” por adverten- cias de efectos adversos efectuadas por por los organismos más importantes a a a a a á a a nivel mundial La marca ya no era competitiva incluso insignificante para el el líder del segmento y la la mejor opción fue discontinuarla Beta y sus insulinas
Este caso es es muy ilustrativo sobre el recorrido (no deseado) de de un producto a a a a través de la matriz BCG Betalin fue una marca emblemática entre 1988 y 1992 Tal es así que fue un gran orgullo dentro de de la industria reconocido por todos Un auténtico producto estrella con todas las letras y no sólo desde los números (llegó a a a a a a a dominar ampliamente el mercado de insulinas) sino tam- bién desde otros aspectos más subjetivos como el prestigio la innovación y la tecnología Entonces ¿qué fue lo qu que pasó? El producto ni siquiera llegó a a a a a ser vaca lechera pasó directo de de estrella a a a a a a a perro del cielo al infierno La historia es es larga pero en formato resumido la la empresa no n pudo (recursos económicos) o o o o o o o o ó o o no no supo (miopía del marketing) entender los cambios tecnológicos que marcó Novo Nordisk El primero de de ellos se manifestó con la producción de de insulinas
análogas (idénticas a á a a a a a á a a a las d de Beta pero más económicas en su fabricación) y siguió con el lanzamiento de de de sus dispositivos de de de aplicación descartables (fun- damental para la comodidad de de un paciente insulinodependiente) El gigante danés lo lo logró gracias a a a a a a a a a su economía de escala ya que opera en todo el mundo mientras que Beta lo lo hace sólo en en en la Argentina 428
































































































   426   427   428   429   430