Page 51 - Bon Dia Aruba
P. 51

Opinion/gente C11

                                 Nubes de niños OlmuéLunes 21 Diciembre 2015

Miles de menores cen-            En comparación, en octubre        sideró que la violencia era      mento de Salud y Servicios       generalmente hermanadas
troamericanos solos e in-        y noviembre de este año,          resultado de las condiciones     Humanos. El Gobierno es          con las pandillas.
documentados intentan cada       10.588 fueron detenidos, for-     socioeconómicas prevaleci-       así responsable del cuidado      A este respecto, familias
noche cruzar la frontera con     zando así, otra vez, la adecu-    entes. No obstante, tanto        de estos menores hasta que       de niños que escapan de
Estados Unidos. Los crecien-     ación de las instalaciones ex-    el año pasado como el ac-        se unan con un familiar o        la muerte, muchas veces
tes números evocan la crisis     istentes frente al desafío del    tual, tales previsiones han      un patrocinador en Estados       contratan coyotes que facili-
del 2013-2014, cuando la ola     caudal que perfila avecinarse.    apuntando también al foco        Unidos. De esta forma, los       tan su tránsito hacia la fron-
migratoria de niños desbor-      La gran mayoría de los            primario de la violencia.        tribunales migratorios pu-       tera. También se ha obser-
dó la capacidad norteameri-      menores proviene del lla-         Los refugios temporales para     eden decidir sus casos re-       vado su trayecto por costas y
cana para detener y transito-    mado triángulo norte cen-         los menores que aguardan         spectivos.                       ríos, lo que ha demandado el
riamente darles albergue. En     troamericano, formado por         definiciones oficiales, no       La violencia de las pandillas    uso de los conocidos botes de
su camino, están expuestos a     Guatemala, Honduras y El          son insignificantes. Por el      se ha tornado en motor pri-      hule, no menos vulnerables
sufrir accidentes, ser víctimas  Salvador. Tanto en el 2014        contrario, son instalaciones     mario de migraciones hacia       que los medios de transporte
de explotación sexual o caen     como ahora, la causa pre-         con capacidad para miles,        suelo norteamericano. En-        terrestre, los cuales intentan
en manos del crimen orga-        dominante es la violencia         y dichos planteles se están      trar en líos con las maras sal-  cruzar la frontera con niños
nizado. Pasan hambre, frío y     proveniente del narcotráfico      reacondicionando de cara al      vadoreñas o con sus filiales     ocultos en cajones de carga.
son vulnerables a engaños y      y las bandas criminales juve-     presente desafío.                en Honduras y Guatemala es       El tema es sin duda difícil.
robos.                           niles conocidas como maras.       Según las leyes norteam-         una receta para el homicidio     Los gobiernos de los tres
Aunque el fenómeno no es         En años previos, la adminis-      ericanas, los menores no         de familias enteras. Este es el  países mayormente afectados
nuevo, la intensidad alcanza-    tración en Washington, ba-        acompañados y procedentes        contexto en que los meno-        de Centroamérica también
da en junio del año pasado,      sada en las cifras e informes     de países sin frontera con       res se sienten amenazados        necesitan buscar solución
alrededor de 10.600 en solo      de diversas agencias estatales    Estados Unidos, una vez          por fuerzas más allá de sus      o al menos alivio para este
ese mes, originó una crisis      y federales así como de los       detenidos deben ser puestos      poquísimas posibilidades de      azote de la niñez. Tomado
fronteriza así declarada por     gobiernos de la región, con-      bajo la atención del Departa-    encontrar protección, pues       de Nación
el presidente Barack Obama.                                                                         las autoridades locales están

Fito Páez aclara las razones                                       Aprendí el español para no callar
de su ausencia en el Festival
                                                                   Soy una mujer maya (como                                          nas opten por enseñar a sus
     del Huaso de Olmué                                            miles en este país) que apre-                                     hijos como primera lengua
                                                                   ndió a hablar y escribir espa-                                    el español para evitar que el
Uno de los                       a conocer por diversos me-        ñol hasta que ingresé a la es-   puesto, ya que el español es     racismo les golpee más de
grandes artis-                   dios, sus agentes señalaron:      cuela, mi primer encuentro       el único idioma avalado por      lo que la estructura social,
tas invitados                    “Comunicamos al público           con este idioma fue difícil ya   la Constitución Política de      económica y política hace
en la próxima                    y medios de prensa, que el        que nunca se está completa-      la República hasta la actuali-   cotidianamente.
edición del                      concierto al que invitan a        mente preparada para inser-      dad y quienes no lo hablan       Afortunadamente los pueb-
Festival del                     participar al artista Fito Paez,  tarse en otro mundo de la        son aún más excluidos y dis-     los hemos evolucionado y
Huaso Olmué                      el próximo 28 de enero en el      noche a la mañana, así como      criminados. Se es analfabeta     nuestra existencia persiste
era el destaca-                  Festival del Huaso en la lo-      implica el sistema educativo     por no hablar español, pero      precisamente por la fuerza
do músico ar-                    calidad de Olmué, Chile, no       en este país y el proceso de     jamás se es si no se habla       que hemos tenido en man-
gentino Fito                     pudo confirmarse y no se re-      aprendizaje de otro idioma,      ningún idioma maya, garífu-      tener por miles de años
Páez.                            alizará por temas de agenda y     en este caso (kaqchikel-es-      na o xinka, por más que per-     nuestros idiomas (a pesar de
La orga-                         actividades programadas del       pañol), con sistemas y de        manezcamos una vida entera       lo adverso del pasado y pre-
nización del                     artista en esas fechas”.          pensamiento completamente        en un país con 24 idiomas        sente) y por adaptarnos al es-
evento, que se                   Si bien reconocen que hubo        diferentes, pero hechas co-      diferentes.                      pañol para poder sobrevivir.
desarrollará entre el 28 y el    conversaciones, aseguran          incidir por la invasión de       En Guatemala, para los indí-     Ese miedo que provocó en
31 de enero de 2016, había       que nunca hubo un contrato        nuestros territorios y la colo-  genas, como nos expresemos       mi ese primer encuentro
anunciado la inclusión del       firmado.                          nización.                        en español puede determinar      nada romántico con el espa-
compositor trasandino hace       “Desmentimos los comu-            Según la maestra de mi prim-     si obtendremos o no un tra-      ñol (hace más de 20 años),
un mes.                          nicados de estos días que         er año de escuela, el primer     bajo (y qué tipo de trabajo),    se diluyó conforme me fui
Sin embargo bastante sor-        anuncian problemas de salud       día de clase, en mi idioma       un buen o mal trato, una         empoderando de estas le-
presa provocó su ausencia        del artista. Fito Páez goza de    maya le repetía una y otra       burla o un halago, un insulto    tras, de este idioma, como
en la presentación de la lista   perfecto estado y está dando      vez que no entendía lo que       o un “lo pienso, pero no lo      una herramienta más para
completa de artistas confir-     normalmente su serie de           me decía y que yo solamente      digo”. Como pronunciemos         que se escuche nuestra voz,
mados para el festival de la     conciertos de la gira “Giros,     sabía hablar kaqchikel; a mi     el idioma es fundamental         para afrontar esta necesidad
quinta Región. Ante esto,        30 años” con la que anoche        corta edad no comprendía         para ser o no “aceptados”        latente de los pueblos por
los organizadores del certa-     (Miércoles 16 de diciembre)       por qué la educación no          socialmente. La mejor pro-       documentar nuestra historia,
men señalaron que se debía       brindó un concierto en en el      podía ser en nuestro idioma      nunciación significa elimi-      para denunciar el racismo
a problemas de salud.            Teatro de Verano de Mon-          si éramos la mayoría y por       nar todo acento indígena que     que no nos permite vernos/
“Fito Páez está con un prob-     tevideo, Uruguay”, agrega el      qué ambas culturas -kaq-         pueda dar entender o inter-      reconocernos y para tejer vo-
lema de salud. Tenía que         texto. Tomado de Nación           chikel y mestiza- no podían      pretar que somos indígenas.      ces, entre ustedes y nosotros,
someterse a una cirugía.                                           comprenderse entre sí en sus     Esto ha provocado que ge         entre todas y todos, voces
Lamentablemente, para to-                                          idiomas a pesar de convivir      neraciones de padres indíge-     que puedan trasformar la re-
dos los ochenteros, tuvimos                                        y “cohabitar” en un mismo                                         alidad, nuestras realidad. To-
que prescindir de su presen-                                       lugar. Desconocía en ese                                          mado de LaHora
cia en Olmué por un tema                                           momento que esto le ocurría
médico”, comentó el direc-                                         (y sigue ocurriendo) a mu-
tor del Festival de Olmué,                                         chas niñas y niños indígenas
Nicolás Ortiz, según publicó                                       en todas partes del país.
La Tercera.                                                        Este proceso de bilingüismo
Versión que sin embargo fue                                        por el que los pueblos in-
desmentida por los repre-                                          dígenas pasamos no es sen-
sentantes del trasandino.                                          cillo porque es efecto de la
A través de un comunicado                                          historia, prácticamente im-
de prensa, que ha sido dado
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56