Page 50 - Bon Dia Aruba
P. 50

C10

    CulturaLunes 21 Marzo 2016

La realidad tras los efectos especiales de famosas series y películas

Siempre nos quedamos con        del cine actual, y gracias a    7. Los Vengadores                                                        10. X-Men: Días del futuro
las fantásticas escenas de las  esto podemos ver cascadas,            8. Oz
series y películas, pero no     mares, explosiones, castil-
siempre sabemos el trabajo      los y dragones en películas
que hay detrás de esto.         y series como X- Men, Mad
El modo en que se realizan      Max, El Hobbit y Juego de
determinadas acciones pu-       Tronos.
eden parecer hasta ridícu-      El sitio de virales Bored Pan-
los, pero definitivamente el    da publicó las imágenes del
ingenio combinado con los       antes y después de aplicar los
efectos especiales sobrepasan   efectos especiales a algunas
todos los límites.              escenas.
Las imágenes manipula-          Revisa las impresionantes
das digitalmente son algo       ambientaciones a continu-
muy común en la industria       ación.

1. Alicia en el país de las maravillas

                                                                                                9. El Rey Arturo

  2. La vida de Pi                                                                              11. El origen del planeta de los simios
    3. El Hobbit
                                                                Misa fronteriza, obra satírica y denunciante
 4. Juego de Tronos
    5. El hobbit                                                a obra mexicana Misa fron-      vier Serna.                              tos de la realidad, pues “el
                                                                teriza es una satírica y con-   “Cultura a la que hemos re-              país de más poder subyuga
6. El caballero oscuro                                          temporánea puesta en escena     sistido, a pesar que muy su-             al más pequeño y más aún
                                                                que denuncia lo que es hoy      tilmente entra Estados Uni-              cuando estamos frente a una
                                                                por hoy la frontera de Méxi-    dos y es lo que hace también             potencia mundial que tiene
                                                                co y Estados Unidos, hacien-    en el resto de Latinoamérica.            una cultura diferente a la
                                                                do énfasis en la cultura de un  Por eso en esta obra se mane-            cultura latina”. “Esta misa
                                                                pueblo particular.              jan tres temas: invasión, pos-           crea puentes invisibles entre
                                                                El montaje toma y deifica al    esión y desplazamiento”, dijo            los actores y los espectado-
                                                                cantante mexicano José Al-      Serna.                                   res quienes finalmente re-
                                                                fredo Jiménez, y suena su       El lenguaje fronterizo que se            sultan haciendo parte en la
                                                                música en vivo, como una        utiliza “es más bien híbrido             obra porque se convierten
                                                                manera de mostrar el incon-     porque la obra va más allá de            en feligreses y empiezan a
                                                                formismo por la pérdida de      un lenguaje o de lo regional.            participar con placer en la es-
                                                                la cultura con la música Tex    Es más un lenguaje perfor-               cena. Esta misa en su liturgia
                                                                Mex que “invade nuestra         mance”.                                  profana recuerda lo que rep-
                                                                cultura”, aseguró el actor Ja-  Las situaciones son trasun-              resenta ser un macho mexi-
                                                                                                                                         cano, norteño, católico y
                                                                                                                                         migrante”, subrayó Serna. La
                                                                                                                                         obra invita “a cruzar muchas
                                                                                                                                         fronteras entre el espectador
                                                                                                                                         y la escena, entre el texto sa-
                                                                                                                                         grado y el laico, la ranchera y
                                                                                                                                         la música norteña, el maria-
                                                                                                                                         chi y el cowboy, el humor y
                                                                                                                                         la reflexión.Está dirigida por
                                                                                                                                         Alberto Ontiveros, con texto
                                                                                                                                         del escritor tijuanense Luis
                                                                                                                                         Humberto Crosthwaite y ll-
                                                                                                                                         evado a escena por Gorguz
                                                                                                                                         Teatro, grupo de la Escuela
                                                                                                                                         de Teatro de la Universi-
                                                                                                                                         dad Nacional Autónoma de
                                                                                                                                         México (UNAM).
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55