Page 40 - Manufactura Lean MEMO
P. 40
Instituto tecnológico de Comitán
Pasos para el desarrollo de Poka Yokes
1. Describir el defecto: Formar un equipo Kaizen,.mostrar la tasa de defectos.
2. Identificar el lugar donde se descubren o producen los defectos o el proceso.
3. Detalle de los procedimientos de la operación donde se producen los defectos
4. Identificar desviaciones de los procedimientos donde se producen los defectos.
5. Identificar las condiciones donde se ocurren los defectos (investigar)
6. Identificar el tipo de dispositivo Poka Yoke requerido para prevenir el defecto.
7. Desarrollar un dispositivo Poka Yoke.
Características principales de un buen sistema Poka Yoke:
Identificar
Hacer un AMEF de características de
proceso para Identificar todos los diseño que pueden
Manufactura errores potenciales
eliminar el error
1 1
Rediseñar para
eliminar la posibilidad
de error
o
Rediseñar para hacer 2 2 Revisar el diseño para
obvio que ocurrirá un
detectar errores
error
potenciales en
o Manufactura y
3 3
Rediseñar para hacer Ensamble
obvio que ha ocurrido
un error
Análisis del modo y efecto de falla (FMEA):
El Análisis de del Modo y Efectos de Falla es un grupo sistematizado de actividades para:
Reconocer y evaluar fallas potenciales y los efectos.
Identificar acciones que reduzcan o eliminen las probabilidades de falla.
Documentar los hallazgos del análisis.
Modo de Falla
La forma en que un producto o proceso puede fallar para cumplir con las especificaciones.
Normalmente se asocia con un Defecto o falla.
Ejemplos: Diseño Proceso
roto Flojo
fracturado de mayor tamaño
Av. Instituto Tecnológico Km. 3.5 Colonia Yocnabaj, El Rosario C.P. 30000
Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 25 17, 963 63 2 62 70 e-mail:
itc@itcomitan.edu.mx
www.itcomitan.edu.mx