Page 25 - La Diaspora Latino Magazine Dec. 2016
P. 25
, es una destacada
filántropa del Siglo XXI, ella se destaca por su labor humanitaria
ayudando a los jóvenes más desposeídos, las mujeres maltratadas y
el tráfico humano. Su participación en diversos eventos, ferias
culturales, desfiles de modas, y otros eventos tiene el propósito de
darle el sentido humano e humanitario y que esos recursos lleguen a
las más necesitas en la diversidad de nacionalidades. Es su forma y
estilo de contribuir a mejorar la calidad vida, la paz y sensibilizar los
corazones llevando una sonrisa a los niños, niñas, jóvenes y mujeres
más desprotegidos en América Latina y el Caribe.
Alba nos cuenta pasajes de su vida. Nací en Colombia
en la ciudad de Barranquilla, mis hijos son el pilar de
mi vida y la alegría es mi nieta. Alex Azcuy, mi esposo,
mi brazo derecho, y mi apoyo moral para mis sueños de
Mujer emprendedora. Fui directora de relaciones
públicas de San Ignacio Collage en la ciudad de Miami
del cual Alex Azcuy fue uno de sus fundadores. Hoy,
soy la Directora de Protocolo del Carnaval de
Barranquilla. U.S.A.
Carnaval de Barranquilla U.S.A. Como mujer Colombiana y latina
solidaria he venido difundiendo nuestro Carnaval de Barranquilla se ha
convertido en patrimonio cultural de la humanidad y todos los latinos y no
latinos. El significado del Carnaval de Barranquilla tiene sus antecedentes en el
Siglo XIX, y en Colombia se celebra desde el sábado hasta el martes anterior
al miércoles de Ceniza. El colorido del carnaval sus disfraces y personales dan
esa celebridad y alegría. Hoy en Miami los latinos pueden disfrutar de este
evento.
El carnaval de Barranquilla es un acontecimiento cultural en el que se expresan
todas las variedades culturales del folclor de la Costa Caribe colombiana, así
como las más variadas manifestaciones culturales locales, la música popular y
el baile. Constituye el aspecto más representativo de la ciudad que cada año
atrae a propios y a extraños.
Algunos de los disfraces más tradicionales del carnaval de Barranquilla son el
de Marimonda (único de origen barranquillero), el Garabato, el Congo y el
Monocuco. Son motivo de risas y sustos todo tipo de especies animales, nativas
y extrañas; negros africanos; cabezones; dementes; muñecotas; súper-héroes;
seres mitológicos, que trascienden los límites de la sexualidad y la muerte, entre
un número casi interminable de invenciones y ocurrencias populares.
Características del carnaval de Barranquilla son las máscaras de torito, de
tigrillo y de oso, entre otras.
@La Diaspora Latino Digital Magazine