Page 24 - C:\Users\copy\Documents\Flip PDF Professional\TRABAJO FINAL, SEMINARIO PROFESIONAL BERNARDINO111\
P. 24
CONCLUSIÓN
La educación en la Republica Dominicana ha experimentado diversos avances,
desde una perspectiva ideológica hasta el desarrollo de los procesos educativos a
medida que transcurren los años, así también ocurren los cambios en la
implementación de los procesos de enseñanza y aprendizaje por lo que los
actores del mismo deben estar atentos y dispuestos a cambiar su práctica de
modo que no se queden desarrollando procesos desfasados y que no motiven ni
faciliten la creatividad debido a que esto no permitirá que se puedan desarrollar
aprendizajes significativos estructurados en los intereses de los estudiantes.
Es evidente de acuerdo a lo expresado en dicho trabajo que la educación en el
siglo XXI requiere de profesionales capaces, con habilidades para diseñar
estrategias que han de generar conocimientos en cada alumno y que se preste la
atención debidamente a la diversidad de aprendizaje con los que se cuenta en los
salones de clases.
Es importante que los docentes posean competencias en el dominio de la
tecnología ya que cuentan con alumnos que pertenecen a la época de los nativos
digitales por lo que esto se constituye en un desafío para los docentes que no
conocen de estas herramientas.
Consideramos interesante el tema de las competencias ya que todo conocedor de
la educación debe tener dominio del mismo para poder llevar a la práctica
procesos que en verdad generen competencias debido a que en cierto casos no
se conoce a profundidad el significado de trabajar en base a competencias, es por
esto que el docente debe estar en continua capacitación de los conocimientos
para que pueda actualizarse y estar a la par con los tiempos en la implementación
de sus prácticas.
24