Page 20 - C:\Users\copy\Documents\Flip PDF Professional\TRABAJO FINAL, SEMINARIO PROFESIONAL BERNARDINO111\
P. 20

obtiene información sobre sus capacidades o limitaciones en relación con la

                         naturaleza de los contenidos que se desean impartir en la asignatura.


                        Procesual, con ella se busca ir acompañando el proceso de aprendizaje del
                         educando para orientarlo en sus logros.



                        Final,  busca  la  valoración  y  logro  total  de  los  resultados  de
                         aprendizaje/competencia  planteados,  reflexionar  en  torno  a  lo  alcanzado

                         después de un plazo establecido. Determina si el educando ha alcanzado la
                         competencia.  No  se  trata  de  sumar  logros  de  resultados  de  aprendizaje,

                         sino más bien de verificar cómo estos resultados se integran para contribuir

                         el perfil deseado.


                  Los tipos de evaluación según el sujeto que evalúa, son:



                           Autoevaluación: al participar con procesos de evaluación de sí mismo o
                             de las producciones propias.


                           Coevaluación: al participar dos o más personas, grupos o instituciones

                             realizan  procesos  de  evaluación  entre  sí  o  de  sus  producciones  de

                             aprendizaje.

                           Evaluación  del  docente:  hacia  los  educandos  que  se  encuentran

                             inmersos en la acción de enseñanza y de aprendizajes de ellos mismos
                             o de las producciones que han realizado.
















                                                                                                        20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25