Page 16 - C:\Users\copy\Documents\Flip PDF Professional\TRABAJO FINAL, SEMINARIO PROFESIONAL BERNARDINO111\
P. 16
PROCESOS DE SUPERVISIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
La supervisión pedagógica es una de las funciones más importantes de la
educación, se trata de evaluar y orientar de forma sistemática el trabajo y
el desempeño del maestro.
La misma debe realizarse de manera organizada y efectiva, el propósito de esta
debe ir encaminado al mejoramiento de las actividades que realiza el docente.
El supervisor escolar debe ser una persona capacitada, organizada e imparcial.
Este debe brindar una asesoría a los maestros efectiva, nunca debe existir una
fiscalización o presión al docente, ni mezclar situaciones personales al momento
de la supervisión. Para poder realizar una supervisión de manera eficiente la
persona que realiza esta actividad debe haber desarrollado la capacidad y
competencias en este campo.
La supervisión es uno de los procesos más importantes que realiza el sistema
educativo ya que gracias a este se visualiza de forma directa el trabajo realizado
por los docentes, se puede verificar el proceso de enseñanza-aprendizaje, al
mismo tiempo que se realiza un plan estratégicos para el mejoramiento de este
proceso.
Importancia de la supervisión
Según García parra, sustenta que el acompañamiento pedagógico se plantea
como mediación de formación en centro y para la vida, donde se crean las
dinámicas de acción educativa y se aportan nuevos conocimientos y competencias
docentes.
Objetivos de la supervisión Pedagógico
Conocer en qué medida se está aplicando el modelo de aprendizaje que la
institución educativa se ha propuesto ofrecer a los estudiantes.
16