Page 11 - C:\Users\copy\Documents\Flip PDF Professional\TRABAJO FINAL, SEMINARIO PROFESIONAL BERNARDINO111\
P. 11
El rol de docente en el siglo XXI, tiene enormes implicaciones en el mundo
moderno tanto a nivel global, regional y local la competitividad por el conocimiento
ha producido la necesidad de introducir un hombre nuevo con más competencia
cognitivas, humanas con el objetivo de articularse de forma efectiva a los
fenómenos que se producen en la sociedad del conocimiento, docente del siglo
XXI debe ser un gestor de conocimiento, compartido donde las partes
involucradas en el proceso de enseñanza y aprendizaje se geste a través de la
empatía y la sinergia.
El maestro del siglo XXI deberá ser, casi por obligación, un referente de
conocimiento, experiencia y destreza digital. Alguien que domine los contenidos y
además sepa inspirar, enseñar, guiar, entretener y motivar a sus alumnos.
El maestro del siglo XXI es aquel, que con los recursos que cuenta, puede
enseñar a sus alumnos a pensar, sacar sus propias conclusiones, tener amor al
conocimiento, saber discernir sobre los datos e informaciones disponibles en
Internet y que pueda desarrollar en sus estudiantes competencias y destrezas del
siglo XXI como la capacidad de comunicarse y trabajar en equipo.
El rol del estudiante del siglo XXI es más activo por ser el centro del acto
educativo. Este rol hace que el estudiante clasifique, analice, cree, infiera,
abstraiga, construya hipótesis y plantee estrategias para verificarlas, comparte sus
experiencias, aprende de sus errores y re conceptualiza, aplica los conceptos
aprendidos, trabaja en equipo y de forma colaborativa, filtra información de
fuentes primarias y da créditos sobre los autores de esta información.
En su autonomía, el estudiante es capaz de participar en procesos de
autoevaluación y coevaluación de forma objetiva y crítica. Además, el estudiante
del siglo XXI debe creer que puede cambiar la sociedad.
11